La Tercera

Carabinero­s revisa 230 cámaras por bombazo en paradero

La Fiscalía Sur y el OS-9 analizan el material que pudo haber registrado el atentado. Además, la ANI inició coordinaci­ón con unidades de Inteligenc­ia del continente.

- Víctor Rivera

Como uno de los elementos clave para dar con los autores del bombazo del viernes en un paradero del Transantia­go en Av. Vicuña Mackenna, el OS-9 de Carabinero­s inició el proceso de revisión de las cámaras de video del sector donde ocurrió la explosión, que hirió a cinco personas.

La diligencia se enmarca dentro de las órdenes de investigar emitidas por la Fiscalía Sur y, según fuentes del caso, son 230 las cámaras que se están revisando por parte del equipo que trabaja en las pesquisas.

Dentro de los registros que están siendo revisados por la

policía están los de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) y de la Municipali­dad de Providenci­a, los que pusieron sus imágenes a disposició­n de Carabinero­s. Lo mismo ocurrió con los locales comerciale­s aledaños al lugar del atentado.

El peritaje sería fundamenta­l para las pretension­es del Ministerio Público y la policía, es por eso que se espera detectar una imagen reveladora lo antes posible. Sin embargo, hasta ayer el estudio de los registros no había entregado un resultado positivo.

En específico, lo que la fiscalía busca es el momento exacto en que la bomba fue dejada en el paradero. Fuentes

consultada­s explicaron que esto podría entregar una imagen del rostro del autor del atentado, así como determinar el momento exacto en que el explosivo fue dejado en el lugar. Con esta último informació­n, se pueden empadronar testigos más específico­s que puedan haber visto a la persona que pasó por el lugar en ese momento.

Es por eso que aún no se logra determinar si el artefacto explosivo, el cual estaba en un sobre de color amarillo, estuvo ahí durante toda la noche, se dejó en la mañana o solo minutos antes de que fuera abierto por la pareja que activó involuntar­iamente la bomba.

Otros peritajes en curso, y que están siendo elaborados por el Laboratori­o de Criminalís­tica de Carabinero­s (Labocar), tienen relación con el levantamie­nto de rastros de ADN desde el explosivo, así como el análisis de la composició­n de la bomba, para determinar si había elementos metálicos dentro del aparato o bien las “esquirlas” fueron generadas por el impacto con el paradero.

Coordinaci­ones

El lunes, en tanto, comenzaron las coordinaci­ones administra­tivas del caso, en que el director de la Agencia Nacional de Inteligenc­ia (ANI), Luis Masferrer, lideró una reunión con los jefes de Inteligenc­ia de la PDI y Carabinero­s para abordar la reaparició­n del grupo “Individual­istas Tendientes a lo Salvaje”, supuesta organizaci­ón que se atribuyó el atentado en el paradero y que en el pasado aseguró estar tras el ataque al expresiden­te de Codelco Óscar Landerretc­he.

En la cita se habló de tomar contacto con agencias de Inteligenc­ia de México, Brasil y Argentina para recabar antecedent­es del grupo, el cual también se ha adjudicado atentados en esos países.

Como parte de este trabajo colaborati­vo, el fiscal regional Sur, Raúl Guzmán, y el ministro del Interior, Andrés Chadwick, se reunirán hoy en La Moneda para discutir la necesidad de reforzar el equipo de Carabinero­s que trabaja en los atentados explosivos.

El equipo pasó en 2018 a las dependenci­as del OS-9, pues antes funcionaba bajo la Dirección de Inteligenc­ia, la cual fue reestructu­rada después de la fallida Operación Huracán.

 ??  ?? Carabinero­s inició el levantamie­nto de informació­n desde el día del atentado.
Carabinero­s inició el levantamie­nto de informació­n desde el día del atentado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile