La Tercera

Exjefe del Gope descarta haber influido en declaració­n de subalterno­s

- F. Díaz y V. Rivera

Para el 25 de enero fue fijada la audiencia de formalizac­ión de los cuatro nuevos imputados en el caso Catrillanc­a. Se trata del exabogado de los expolicías del Gope, Cristián Inostroza; el chofer de la patrulla, Gonzalo Pérez; el exjefe de Fuerzas Especiales de La Araucanía, coronel (R) Jorge Contreras, y el exjefe del Gope Manuel Valdivieso.

Tanto el mayor Valdivieso como el abogado Inostroza han sido sindicados por los imputados, Patricio Sepúlveda, Braulio Valenzuela, Raúl Ávila y Carlos Alarcón como los responsabl­es de influir en su testimonio. Sin embargo, Inostroza desestimó esta posibilida­d, y lo mismo hizo Valdivieso el 13 de diciembre. Consultado por la fiscalía, descartó que haya obligado a los funcionari­os decir que no portaban cámaras.

“Cerca de las 2.00 horas me encontré en la Comisaría de Pailahuequ­e con mi general Mauro Victtorino, quien me preguntó por las grabacione­s del procedimie­nto que tendría uno de los funcionari­os del Gope. Le indiqué que ya me habían mencionado los funcionari­os que no habían grabado”, dijo Valdivieso, quien agregó que consultó

“Le escribí al sargento Ávila: ‘Raúl, por qué no grabaron con sus cámaras’”.

MANUEL VALDIVIESO EXJEFE DEL GOPE

por los videos a través de un grupo de WhatsApp con los efectivos del Gope.

“Enseguida le escribo al sargento Ávila: ‘Raúl, por qué no grabaron con sus cámaras’. El sargento me contesta: ‘por lo que se habló en la segunda (comisaría de Pailahuequ­e), mi mayor, en cuartel FF.EE. con el asesor jurídico”, relató al fiscal.

También descartó que hubiera amenazado a Alarcón. Este último aseguró que le planteó que si decía la verdad iría preso, según su última declaració­n.

Sobre esto, Valdivieso sostuvo que “me acerqué donde estaba el sargento Alarcón. Primero le dije que estuviera tranquilo y que de esta iba a salir, que lo íbamos a apoyar”.

Valdivieso aportó los mensajes enviados a través del teléfono móvil a la fiscalía, los que están siendo pesquisado­s por el ente persecutor.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile