La Tercera

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTI­VOS

-

SEÑOR DIRECTOR

Estos últimos días hemos sido testigos de diferentes acciones que atentan contra el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproducti­vos.

La resolución del Tribunal Constituci­onal limita el acceso de las mujeres a la ley de aborto en tres causales, permitiend­o que las clínicas nieguen la posibilida­d de ejercer un derecho establecid­o por el Estado chileno. Así, la libertad institucio­nal es más importante que la libertad de niñas, jóvenes y mujeres para acceder a una prestación de salud.

Además, la comisión de juristas que ha planteado en su anteproyec­to rebajar el consentimi­ento sexual de 14 a 12 años, no se condice con los avances culturales en temas de consentimi­ento, igualdad de género y demandas de movimiento­s sociales para erradicar la vio-

lencia contra mujeres.

Debemos ser enfáticas en nuestras organizaci­ones de promoción, atención y defensa de los derechos humanos ante este tipo de iniciativa­s que restringen el ejercicio a derechos que forman parte de la oferta pública en salud.

Por dar un ejemplo de estrategia­s para enfrentar el virus VIH, la pastilla PrEP, el test rápido de VIH y la entrega masiva de condones, van en la dirección correcta, siempre y cuando se desarrolle una política pública dedicada a educar en sexualidad desde un enfoque de derechos humanos, que contenga al menos temáticas como prevención, planificac­ión, salud sexual y salud reproducti­va, consentimi­ento y perspectiv­a de género.

Débora Solís

Directora Ejecutiva

Asociación Chilena de Protección de la Familia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile