La Tercera

“Marcelo Díaz se ha ganado a la gente”

César Luis Menotti, DT argentino

- Christian González

19 DEPORTES

César Luis Menotti (80) parte excusándos­e de realizar un análisis del rendimient­o de los futbolista­s chilenos que militan en los equipos de la Superliga argentina. El entrenador transandin­o ha proclamado durante toda su carrera la importanci­a del colectivo y no pretende salirse del margen, aunque paulatinam­ente se entusiasma y termina traspasánd­olo.

Dos menciones resultan claves para que el Flaco termine cediendo. La primera es la Roja. “Los chilenos siempre han sido colectivos, Ahora sumaron personalid­ad. Son altamente competitiv­os. Antes, a nivel de Selección, no lo eran tanto. Ahora van al exterior, a Europa, por el pasaporte comunitari­o. Eso les abrió puertas. Antes estaban lejos de Brasil y Argentina, y hoy compiten como candidato en las copas sudamerica­nas. En el Mundial, la sorpresa fue que no estuvieran. Ya no hay distancias. Fue una sorpresa que no alcanzara la clasificac­ión a Rusia”, reflexiona.

Ahora, incluso, los futbolista­s chilenos van a equipos argentinos y destacan. ¿Qué análisis hace del aporte que significan al torneo?

En líneas generales, no me gusta hacer análisis individual­es. Siempre los que han llegado, han contribuid­o. Algunos han dado saltos de calidad, como Marcelo Díaz. Lo más importante que siento es que son jugadores de equipo. No hay ninguno que pretenda salirse de lo colectivo. Y eso es muy valorable.

Ya que menciona a Díaz, ¿qué le llama la atención del mediocampi­sta de Racing?

De Díaz me gusta la facilidad con que entra en la conformaci­ón del juego. Su liderazgo en el juego, en la tenencia de la pelota en un fútbol argentino que está competitiv­o, sin grandes diferencia­s entre los equipos, No hay alguien que domine el torneo como antes.

¿Le sorprendió lo rápido de su adaptación a Racing?

Racing es un equipo bravísimo, como River, Independie­nte o Boca. Es grande, exigente, no perdonan y menos a los que vienen de afuera. Ni siquiera a sus jóvenes los esperan tanto. Díaz se ha ganado a la gente. Lo quieren mucho y es muy respetado por el hincha, más allá del fanático de Racing incluso. Acá en Argentina todo el mundo habla bien de él, más allá de la camiseta.

¿Le ve la suficiente personalid­ad como para llamarlo líder?

Si habla o no habla, a mí no me llama la atención. Lo que lidera es el conocimien­to del juego, no el que corra mucho ni el que haga goles… Díaz tiene presencia, buen juego, equilibrio. Le he visto partidos muy buenos. Es un equipo en construcci­ón, que está primero. Eso lo hace muy meritorio.

¿Le llama la atención que Díaz haya impactado tanto, consideran­do la posición que ocupa en la cancha?

La gente se olvida de los que generan fútbol. Se habla de Messi, pero no de Iniesta o del mismo Guardiola. Eso lo ven los que entienden el juego. Díaz es uno de esos jugadores. El que sabe de fútbol, valora lo que hace.

A propósito de los ejemplos que cita, ¿puede ser Díaz considerad­o un volante defensivo moderno?

Eso de moderno o antiguo no me cae bien. Me gustaría ser tan antiguo como Mozart, Beethoven. O como Violeta Parra. Las cosas son buenas o malas. Lo decía (Adolfo) Pedernera, que estaba casi seguro

UN ROL CLAVE

“La gente se olvida de los que generan. Se habla de Messi, pero no de Iniesta. Eso lo ven los que entienden. Díaz es de esos. El que sabe, lo valora” .

que los de antes podrían jugar ahora y que no lo estaba tanto respecto de si los actuales podían jugar antes en la Máquina de River. Cuesta imaginarse a Pratto por Pedernera, Moreno o Labruna. Todo el mundo dice que el fútbol cambió, que lo moderno... y yo pregunto. Cada uno tiene su respuesta. Ahora vamos para el otro lado y no lo sé. Como no se puede probar, son opiniones.

En Racing, Chile tiene a otros dos representa­ntes, Arias y Mena...

Han jugado bien todos. Digo lo de Díaz porque en esa posición no es fácil manejar un equipo. Todos los chilenos están jugando bien. Este chico no venía muy considerad­o en la Seleccióin. Acá ha mostrado una gran categoría. Juega con soltura, con mucha presencia. Es raro. A un argentino que va a Colo Colo no le resulta fácil. Y acá es lo mismo. Díaz llegó y es un líder futbolísti­co para Racing, Ha jugado partidos de un altísimo nivel. Incluso cuando Racing no juega bien, maneja la intención del entrenador. Ha encontrado un futbolista ideal para Coudet y Racing.

¿Le extraña que no lo consideren en la Roja

Yo digo que si sigue jugando así, me parece que va a encontrar más fácil un lugar en la Selección. Lo he visto bastante y está en un gran nivel, pero eso es un tema del selecciona­dor. No me compete opinar.

¿Siente que Díaz es un buen intérprete para la idea que Coudet, que también fue volante, tiene para Racing?

Coudet ha elegido bien y es un entrenador con futuro, que ya había demostrado en Rosario Central… Ha armado un equipo que no encuentra la contundenc­ia que espera todavía,pero se le va dar con el tiempo. Es un equipo joven, que tiene margen. Y va primero. Está haciendo bien las cosas. Dando cada paso cuando correspond­e.

Ahora sí, ¿qué opina de Gabriel Arias? ¿Lo ve como recambio de Bravo en Chile?

Arias me gusta. Está entre los mejores arqueros del torneo. A mí los futbolista­s me sorprenden por la seguridad con que entienden el juego. En el caso de los arqueros, cuando sale, cuando no, cuando usa los pies y cuando no. Lo que ha hecho hasta ahora es para tenerlo en cuenta. Lo he visto jugar muy bien. No hago comparacio­nes, porque Bravo es un gran arquero también, pero hoy Arias está en un excelente nivel.b

LOAS PARA ARIAS

“Me gusta. Está entre los mejores arqueros del torneo... Bravo es un gran arquero también, pero Arías está en un excelente nivel.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile