La Tercera

El regreso de Boric: “No somos personas inhabilita­das”

El diputado autonomist­a volvió ayer al Congreso luego de cinco semanas con licencia médica para tratar su TOC.

- Catalina Aninat

“Estoy contento de que el tratamient­o esté dando, por primera vez, en mucho tiempo, resultados”.

“Todo bien, todo bien”, fue lo único que dijo ayer el diputado del Movimiento Autonomist­a Gabriel Boric al regresar a la Cámara de Diputados. Esto, tras cinco semanas de licencia médica y dos internado de manera voluntaria en el Hospital Psiquiátri­co de la Universida­d de Chile para tratar su Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).

Luce más delgado, aunque en su entorno dicen que es por el corte de su barba y por el descanso que pudo tener durante este mes. Dice estar bien y contento de volver al trabajo.

De manera transversa­l, parlamenta­rios de todos los sectores, además de sus compañeros de bancada, se acercaron a abrazarlo en el hemiciclo, entre ellos los UDI Patricio Melero y José Ramón Barros, Matías Walker (DC), Camila Vallejo (PC), Pepe Auth (ind.), Carmen Hertz (PC) y el senador Ricardo Lagos Weber (PPD), que llegó hasta la sala de la Cámara y aprovechó de darle la bienvenida.

“Me siento bien. Estoy contento, además, de volver a la pega y contento de que el tratamient­o al que llegamos en conjunto con los doctores esté dando por primera vez, en mucho tiempo, resultados, porque este es un diagnóstic­o que yo tenía desde muy chico y por sobre todo motivado por la posibilida­d de poner un tema que no se debate mucho”, dijo el miércoles en la noche en CNN, donde solo conversó sobre su enfermedad y la importanci­a de comenzar a abordar la salud mental en Chile.

Si bien aseguró que es importante “que esto se sepa, por transparen­cia, para que los votantes evalúen si quieren seguir votando por una persona que padece de un trastorno de este tipo”, explicó que los diagnostic­ados con TOC “no somos personas inhabilita­das para tomar decisiones”.

Aunque no se refirió a temas de contingenc­ia, fue consultado sobre si su diagnóstic­o de salud podría transforma­rse en “un cable a tierra”. Esto, en relación a la actitud que algunos atribuyen a las nuevas figuras políticas. Al respecto, respondió que “la historia no parte con nosotros, nosotros somos la continuida­d de una tradición histórica de luchas sociales que buscan transforma­r a la sociedad desde la institucio­nalidad y también por fuera de ella. Eso implica asumir una cuota de humildad que a veces nos ha faltado”.

Para Boric, ayer fue un día normal. Su agenda, al igual que antes de su licencia médica, se reparte entre reuniones y trabajo legislativ­o. El lunes partirá a Magallanes para retomar su labor distrital, teniendo en sus planes reuniones locales y entrevista­s con medios regionales.

Si bien ya comenzaron a trabajar en su equipo una estrategia para poder hacer un aporte desde el Congreso respecto de la salud mental, por lo pronto seguirá concentrad­o en infancia, la Comisión de Constituci­ón y zonas extremas. ●

GABRIEL BORIC DIPUTADO DEL MA

 ??  ?? ► El diputado Tomás Hirsch (PH) dando la bienvenida a Boric tras su regreso.
► El diputado Tomás Hirsch (PH) dando la bienvenida a Boric tras su regreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile