La Tercera

Oposición resalta la figura de Heraldo Muñoz tras dictamen

- Lorena Ferraro

De manera innata, los líderes de oposición que presenciar­on ayer el fallo de La Haya en la sede del Congreso en Santiago dejaron en manos del presidente del PPD, Heraldo Muñoz, la primera vocería para abordar la sentencia del tribunal.

Muñoz, a quien le tocó liderar la defensa de Chile como canciller de la expresiden­ta Michelle Bachelet, no escondió su emoción por el veredicto, que calificó como un fallo “tremendame­nte adverso” para Bolivia.

“Este caso se acabó, y se acabó el intento de una obligación de negociar por parte de Bolivia hacia Chile”, dijo enfático, escoltado por parlamenta­rios del sector.

A esas alturas, distintas voces de la oposición destacaban públicamen­te el rol de Muñoz en la defensa de Chile.

“En lo personal, Heraldo Muñoz (es) el gran ganador. Evo Morales, el gran perdedor”, publicó en redes sociales el diputado de la DC Gabriel Ascencio, mientras que el senador del PPD Jaime Quintana destacaba que el “categórico fallo es fruto de una política de Estado coherente, que traspasa gobiernos y que fue conducida durante los cuatro años esenciales en el proceso por Heraldo Muñoz”.

Lo que no todos hicieron público, pero varios reconocían en privado, es que el fallo podría ayudar a “posicionar” la figura de Muñoz, a quien algunos atribuyen un perfil presidenci­al.

El protagonis­mo de Muñoz tras el fallo de La Haya, de hecho, se produce a pocos días de que la encuesta Cadem lo situara como el cuarto político mejor evaluado del país, con un 60%, y el tercero de la oposición, detrás de los diputados del Frente Amplio Gabriel Boric (62%) y Giorgio Jackson (61%).

En medio del realce que figuras de la oposición realizaron al rol de Muñoz, senadores de la ex Nueva Mayoría decidieron efectuar esta semana un reconocimi­ento al excancille­r y a dirigentes que tuvieron un papel en la defensa de Chile.

“Vamos a organizar el jueves un almuerzo de reconocimi­ento al rol que jugaron todos en este equipo, encabezado por Muñoz, y que contó con la participac­ión de José Miguel Insulza (exagente ante La Haya), de Edgardo Riveros (exsubsecre­tario) y el agente Claudio Grossman, entre otros”, explicó Guido Girardi, quien se ha coordinado con el senador DC Jorge Pizarro y el presidente del PS, Álvaro Elizalde.

El gesto se produce en momentos en que la oposición ha llamado al gobierno a evitar un aprovecham­iento político de la sentencia de La Haya.

“Espero que el Presidente Piñera, no tengo dudas, tendrá la generosida­d de entender que acá hubo un trabajo realizado por la administra­ción anterior”, dijo el presidente de la Comisión de RR.EE. del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD).b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile