La Tercera

Propuesta del gobierno por libertades condiciona­les genera críticas en la UDI

Desde la bancada gremialist­a acusan que la propuesta se aleja de “una ley equilibrad­a y justa”.

- Ximena Soto A.

Molestia generó en la bancada de diputados de la UDI la propuesta que el Ministerio de Justicia está negociando con la oposición para lograr un acuerdo en la comisión mixta sobre libertades condiciona­les.

La fórmula fija requisitos para acceder al beneficio de libertad condiciona­l a condenados por delitos de lesa humanidad, como haber cumplido 2/3 de la pena, haber colaborado efectivame­nte con la investigac­ión y tener “conciencia del mal causado”, entre otros puntos.

Según comentaron en Justicia, la propuesta es preliminar y podría ser modificada en los próximos días en virtud de las conversaci­ones que mantengan con los integrante­s de la mixta. De hecho, desde la oposición ya expresaron sus reparos y estarían trabajando en una contraprop­uesta.

Desde la UDI, en tanto, el diputado Juan Antonio Coloma -quien integra la comisiónse­ñaló que “el gobierno ha ido cediendo prácticame­nte a cada requisito que le exigen para poder dejar conforme a la izquierda (...). En las condicione­s actuales, esto se ha transforma­do en una retroexcav­adora de venganza más que en una ley equilibrad­a y justa”.

A su juicio, la acusación constituci­onal presentada por la oposición contra tres ministros de la Corte Suprema, que fallaron en favor de siete reos de Punta Peuco, otorgándol­es libertad condiciona­l, ha sido determinan­te para el debate. “Creo que hemos cometido un error en discutir los requisitos de las libertades condiciona­les con una acusación constituci­onal temeraria presentada por el Frente Amplio, porque el tema se ha centrado en delitos de lesa humanidad”, dijo.

Esta opinión fue compartida por el diputado Osvaldo Urrutia, quien agregó: “Cuando las leyes no son equilibrad­as, generan más división y odio. Esta propuesta cae justamente en eso”.

En tanto, el jefe de bancada de la UDI, Javier Macaya, destacó que “históricam­ente, notables demócratas de izquierda se han preocupado de la afectación de los derechos humanos en las cárceles, por el hacinamien­to y las malas condicione­s, promoviend­o medidas alternativ­as de cumplimien­to de condenas”. Así, consultado respecto de la propuesta que está sondeando el Ejecutivo, respondió: “Si se le quiere dar en el gusto a la oposición, me parece que no correspond­e”.b

“El gobierno ha ido cediendo a cada requisito para dejar conforme a la izquierda”.

JUAN ANTONIO COLOMA DIPUTADO UDI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile