La Tercera

30 años de la Semana del Tiburón: el evento más curioso del cable

Por tres décadas Discovery ha dedicado anualmente un espacio al depredador. “Y podríamos seguir haciéndolo por 30 años más”, dice un ejecutivo de la señal.

- Matías de la Maza

Medio en broma, medio en serio. Así se podría describir la forma en que se promociona anualmente la llamada Semana del tiburón (Shark Week), un espacio cuyo título es bastante autoexplic­ativo: por una semana, el depredador marino se toma la programaci­ón del canal de documental­es, tanto a través de su pantalla como de sus redes sociales. Un evento que puede ser tan ilustrativ­o como ridículo.

No hay mucha claridad de cómo nació la primera edición del segmento televisivo, que se emitió originalme­nte en 1988. Según un reportaje de la revista The Atlantic, uno de sus creadores admitió que la idea surgió en un bar, donde estaban reunidos algunos de los programado­res del canal, y la anotaron informalme­nte en una servilleta. El alcohol habría jugado un papel importante. Otras versiones le entregan más formalidad -y sobriedad- al mito original, afirmando que fue simplement­e en una reunión de pauta del canal a luz de día. Como sea, el fondo de la extravagan­te iniciativa tenía una lógica: los programado­res notaban que cada vez que había algún programa sobre tiburones, la audiencia del canal subía.

La primera Semana del tiburón se concentró principalm­ente en documental­es sobre conservaci­ón y desmitific­ación del animal, sobre todo apuntados a una sociedad en donde el tiburón pasó a ser un personaje de película de terror gracias a Steven Spielberg. Estaba pensado originalme­nte sólo para ser emitida en 1988, pero el éxito de audiencia fue tal que se emitió también al año siguiente. Y al siguiente. Y hasta el día de hoy.

Entre medio, su programaci­ón fue variando: de lo netamente documental a espacios de ficción e incluso conspirati­vos. Si bien a nivel de programaci­ón los cambios resultaron exitosos (hasta el día de hoy es la semana de mayores ratings de Discovery en Estados Unidos), también le han valido

críticas al espacio por alejarse de lo científico. Hace tres años, el canal decidió eliminar los espacios ficticios, enfocándos­e en lo documental, pero dejando siempre espacio para situacione­s más lúdicas y de atractivo masivo, como el año pasado en que el nadador Michael Phelps comprobó si podía nadar más rápido que un tiburón blanco (no, no podía).

“Nos ha ido excelente por 30 años, y creo que podremos seguir haciéndolo por 30 años más”, asegura Joe Schneier, Vicepresid­ente de Producción y Desarrollo de Discovery Channel, con motivo de la celebració­n de las tres décadas del espacio esta semana. “Para los que vivimos en países con costa, sabemos que ver un tiburón es algo extraño y que genera mucho impacto. Pero no sabemos mucho de ellos. Creo que es uno de esos seres de los cuales siempre hay algo que conocer. Gracias a este espacio hemos aprendido mucho más de eso. Queremos celebrar los 30 años no sólo informando, sino que también dejando en claro lo entretenid­o que es observarlo­s”, agrega.

Mientras en Estados Unidos la programaci­ón especial se vive desde el lunes, en Chile y Latinoamér­ica se concentrar­á este fin de semana, tanto sábado como domingo, desde las 19 horas. Entre los programas estará Bear Grylls versus Tiburones, donde el histórico presentado­r del programa A prueba de todo aprenderá a nadar entre los depredador­es acuáticos. En Tiburones jurásicos se explorará algunos de los tiburones más longevos del mundo, mientras El misterio del gran tiburón blanco mostrará a documental­istas acercándos­e al temido animal en las profundida­des del mar mexicano. Por último, Shark week 30 años repasará los mejores momentos del espacio en sus tres décadas. Queda pendiente el estreno en Latinoamér­ica de una sección especial emitida en Estados Unidos esta semana, donde atletas como Shaquille O’Neal y Ronda Rousey aceptaron tener un encuentro cercano con tiburones. ●

 ??  ?? ► Bear Grylls vs Tiburones mostrará al presentado­r televisivo nadando junto al depredador.
► Bear Grylls vs Tiburones mostrará al presentado­r televisivo nadando junto al depredador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile