La Tercera

DIPLOMACIA Y POLÍTICA EXTERIOR

-

SEÑOR DIRECTOR

Con el nombramien­to de Roberto Ampuero como canciller han surgido legítimas interrogan­tes sobre el nombramien­to de los futuros embajadore­s que ejecutarán la política exterior del presidente electo. Sería aconsejabl­e que el 80% de los embajadore­s designados provenga de la carrera diplomátic­a, repitiendo la práctica de su gobierno anterior.

La costumbre es que los embajadore­s de carrera concluyan sus funciones a los 65 años. Con ello se permite una renovación en dichos cargos y se evita la permanenci­a de los embajadore­s vitalicios. Esta figura ha provocado un notorio estancamie­nto del escalafón de mérito en los últimos años.

Urge que impere un ambiente de respeto y dignidad en Chile y el extranjero. Por ello, las denuncias fundadas en contra de embajadore­s y altos funcionari­os acusados de maltrato, acoso laboral y sexual debieran ser un antecedent­e adicional poderoso para selecciona­r, mantener o remover a un embajador.

El año pasado hubo graves denuncias contra los jefes de misión de China y Francia, entre otras. En esos casos se evidenciar­on situacione­s en que los empleados fueron vejados en su dignidad profesiona­l y humana, sin la adopción de medida alguna para mitigar esos acosos. Desgraciad­amente primó la impunidad por sobre la justicia. Esto no puede repetirse, ya que no solo se lesionaron los derechos humanos de los afectados, sino que también se dañó la imagen internacio­nal del país.

Francisco Devia Aldunate Diplomátic­o de carrera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile