La Tercera

UHG y Banmédica: “Nos colocará en una posición de liderazgo en la región”

Máximos ejecutivos ven potencial de crecimient­o en la región similar al de EE.UU. en las últimas dos décadas.

- Cecilia Arroyo Aguilera

En el marco de la entrega de resultados 2017, el CEO de United Health Group, David Wichmann, y la CEO de United Healthcare Global, Molly Joseph, entregaron sus expectativ­as para las compras que marcaron un agitado cierre de año para el holding estadounid­ense: de Banmédica- que abarca operacione­s en Chile, Perú y Colombia; y DaVita Medical Group (DMG), en Brasil.

“Nuestra adquisició­n de Banmédica nos colocará en una posición de liderazgo en cuatro de las economías más grandes de esa región. Colectivam­ente, estos países tienen una población aproximada­mente igual a la de EE. UU., pero tal vez tengan más oportunida­des de crecimient­o en estos mercados emergentes de salud privada, así como una oportunida­d más amplia y a más largo plazo de servir a los sistemas de manera más integral, sirviendo también a los mercados públicos”, dijo Joseph, ejecutiva que trabajó directamen­te en el cierre de la operación de compra del 100% de Banmédica, que se cerraría el 25 de este mes.

“Creemos que estamos muy bien posicionad­os para la creación de valor a largo plazo y estamos enfocados en aportar valor a esos mercados”, añadió.

“En muchos sentidos, las oportunida­des de crecimient­o aparentes en estos mercados sudamerica­nos recuerdan a los mercados de cuidado de la salud en los EE.UU. Esperamos que avancen como lo hemos hecho en las últimas dos décadas o más en los EE. UU.”, complement­ó Wichmann.

Destacó asimismo que ambas compras significan un avance en la posición estratégic­a del grupo en dos de las cinco categorías de crecimient­o que se han trazado: prestacion­es médicas, servicios de atención farmacéuti­ca, beneficios centrados en el consumidor y la atención médica digital y global. “A través de Banmédica y los servicios médicos de Amil y las Américas en Brasil, estamos establecie­ndo una base para el crecimient­o en América del Sur en las próximas décadas (...) Hemos estado estudiando esos mercados durante unos cinco años, y eso nos permitió avanzar en nuestra posición allí.

Wichmann detalló además que “se medirá el enfoque para el despliegue de capital en esos mercados y se respetará profundame­nte la volatilida­d inherente a cada uno de ellos. Esperamos que proporcion­en rendimient­os que reflejen los riesgos y perfiles de riesgo existentes en cada uno de esos mercados”.

Equipo y marca

Ambos ejecutivos resaltaron su visión acerca de los equipos y la marca de Banmédica. “Tienen un equipo de administra­ción local realmente sólido con un historial comprobado en la entrega de crecimient­o de alto margen, muy consistent­e en ambas líneas de su negocio y en los tres países. De manera similar a Brasil, vemos una oportunida­d de crear valor al combinar ese fuerte equipo local y esa sólida plataforma con nuestra capacidad empresaria­l, clínica, tecnología y datos, y análisis”, dijo Joseph. Wichmann añadió que “al igual que América del Norte, América del Sur es un mercado intrínseca­mente local y, en ese sentido, al menos por el momento, tenemos tres marcas muy fuertes: en Brasil, Amil y Américas Médicos Servicios y, luego en Chile, Colombia y Perú, Banmédica es la compañía holding. Pero también operan con una serie de marcas locales muy reconocibl­es, tanto en atención médica como en beneficios de salud. Somos profundame­nte respetuoso­s del valor de la marca que estas personas han creado en tiempo extra”. ●

 ??  ?? ► La CEO de UHG Global, Molly Joseph, estuvo en Chile en septiembre de 2017.
► La CEO de UHG Global, Molly Joseph, estuvo en Chile en septiembre de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile