La Tercera

“Ya no otorgamos la misma credibilid­ad a ese informe”

El embajador dijo que Chile ya había advertido al Banco Mundial su preocupaci­ón por cambios metodológi­cos.

- Víctor Petersen

Juan Gabriel Valdés, embajador del país en Estados Unidos, fue el mandatado por el gobierno para aclarar ante el Banco Mundial la polémica generada por su economista jefe, Paul Romer, en relación a los datos del Doing Business de Chile. Al respecto, si bien valora las disculpas del organismo, insiste que no es suficiente y que la entidad debería transparen­tar los cambios metodológi­cos.

¿Con qué impresión quedó tras la reunión con el Banco Mundial luego de la polémica generada por su economista jefe?

Fue una reunión cordial, en la que manifestar­on claramente que querían pedir excusas formales, y que comprendía­n el malestar del gobierno, ya que era algo incómodo para ellos y ofensivo para Chile. Y por lo tanto, que habían tomado medidas para impedir que esto se vuelva a repetir.

¿Es suficiente la disculpa?

No basta con lo que el BM ha señalado, que en una carta enviada al ministro de Hacienda, adelantaro­n una auditoría externa sobre el informe que se realiza anualmente (Doing Business) Esa auditoría es bienvenida, pero no suficiente.

Consideran­do que el BM desestimó lo dicho por Paul Romer, ¿cómo se debería ir solucionan­do este tema?

Lo que nos interesa como Gobierno, es que la propues- ta que hemos realizado para corregir esa metodologí­a sean aplicadas. Porque hoy no le otorgamos la misma credibilid­ad al informe que le otorgábamo­s antes.

¿A pesar de lo señalado por el Banco Mundial?

Los hechos ocurridos han dañado la credibilid­ad del informe y hay que introducir ciertos criterios de cambios en la metodologí­a para que éste recupere su credibilid­ad. Y parte de eso es una mayor consulta a los gobiernos sobre los cambios y mayor distancia entre los mismos cambios.

¿También cambió su perspectiv­a sobre la propia entidad tras esto?

Creo que el BM es una institució­n muy seria y necesaria. Y observo que este incidente puede que esto se pueda corregir. Ahora esta no es una discusión de hoy, que haya salido a la opinión pública es una cosa, pero Chile hace años había manifestad­o que no es posible que exista un índice de esta naturaleza que permita que Chile caiga o suba 21 puestos en un año. Eso no indica seriedad.

 ??  ?? ► Juan Gabriel Valdés.
► Juan Gabriel Valdés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile