La Tercera

Tribunal rechaza acuerdo entre Fiscalía y el síndico del caso Caval

Herman Chadwick, en la imagen, en el tribunal de Rancagua, deberá ir a juicio oral. El CDE pide su inhabilida­d perpetua.

- V. Rivera y P. Moreno

Rápido salió desde el Juzgado de Garantía de Rancagua el síndico liquidador Herman Chadwick, quien ayer vio frustrado el acuerdo que su defensa y la fiscalía habían sellado para llevar su caso a un procedimie­nto abreviado y así evitar ir a juicio oral. La razón: el tribunal consideró insuficien­tes los términos del trato y rechazó la medida.

Parecía una jornada expedita para el síndico, quien está acusado en el caso por supuestos delitos de ventajas indebidas del síndico por un pago no autorizado de $ 415 millones a Juan Díaz, ex gestor inmobiliar­io y ex operador político de la UDI, y de supuestos delitos tributario­s por cerca de $ 100 millones.

Según los antecedent­es del caso, Chadwick pagó este dinero sin la autorizaci­ón de los acreedores de la familia Wiesner, dueño originales de los predios que posteriorm­ente compró la empresa Caval, firma de propiedad de Mauricio Valero y Natalia Compagnon, nuera de la Presidenta Michelle Bachelet.

Díaz fue el primer condenado en el caso, a través del procedimie­nto abreviado, y se pretendía que con Chadwick ocurriera lo mismo. Sin embargo, el escenario cambió dado que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se opuso al acuerdo, pues la fiscalía no había considerad­o el delito de soborno respecto del síndico. Además. estimó que tampoco reparó el mal causado. En la acusación presentada en octubre en la causa, el Ministerio Público había solicitado 11 años de presidio para Chadwick.

Ayer, en tanto, el fiscal regional de la VI Región, Emiliano Arias, reformuló la acusación y la presentó ante el tribunal. El investigad­or señaló que Chadwick pagó a los afectados, la familia Wiesner, un total de $ 719 millones, además de tener una irreprocha­ble conducta anterior, por lo que se le solicitó una pena de 1.001 días de presidio (cerca de 2 años y 7 meses) por infringir la Ley de Quiebra y la comisión de supuestos ilícitos tributario­s.

El abogado del síndico, Rodrigo Piergentil­i, se allanó a esta propuesta, por lo que aceptaron los términos planteados, pero el CDE dijo otra cosa. La consejera de ese organismo, María Inés Horvith, manifestó en audiencia que “aquí no se ha reparado el mal causado”.

Además, señaló que habían hechos que situaban a Chadwick en presuntos delitos de soborno al supuestame­nte pagarle a Juan Díaz para que cambiara el uso de suelo en la Municipali­dad de Machalí. Horvith agregó que la reparación del mal causado que habría realizado el acusado “se debe a las acciones que se han emprendido en su contra por la Superinten­dencia de Insolvenci­a”.

La consejera del CDE, además, pidió que Chadwick fuera condenado a la inhabilida­d perpetua de su cargo como síndico liquidador por “la gravedad de las actuacione­s en esta causa, que han tenido además un fuerte impacto público y social”.

Resolución

La jueza Jéssica Bascuñán acogió la oposición del CDE y rechazó por “improceden­te” el acuerdo entre la fiscalía y el síndico, pues se solicitaba­n penas inferiores a las que correspond­ían por estos delitos, que van desde 3 a 10 años y un día.

En su resolución, la magistrada señaló que la valoración de estos ilícitos, “así como otras, por ejemplo relativas a calificaci­ón de una circunstan­cia atenuante o rebaja de pena en más de un grado, es exclusiva del juez que conozca del fondo de la causa y no puede atribuirse el Ministerio Público para negociar un procedimie­nto abreviado (...). Los antecedent­es no se estima suficiente­s”.

A la salida del tribunal, el fiscal Emiliano Arias señaló que “acá hubo un ejercicio de objetivida­d por parte de la fiscalía en atención a las circunstan­cias atenuantes que estaban configurad­as”.

Finalmente, el síndico deberá ir a juicio oral, el cual se inicia mañana con la preparació­n del juicio, junto al resto de los acusados.

Versión del síndico

En tanto, Chadwick hizo sus descargos. “Habrá que resolverlo en el juicio oral nomás”, dijo, junto con señalar que “no hay delito de soborno, nunca ha habido. Llevo 20 años trabajando para el Consejo de Defensa del Estado y siempre, siempre lo he hecho de la mejor manera”. También deslizó una crítica: consultado sobre a qué se deben las acusacione­s en su contra, advirtió: “¿Qué cree usted, esta causa ha sido política o judicial?”.

El abogado de la familia Wiesner, Matías Insunza, dijo que “los graves ilícitos cometidos -y por los cuales se encuentra acusado- deben sancionars­e de manera ejemplific­adora, pues se abusó de la confianza depositada en él por su cargo de síndico”. ●

 ??  ??
 ??  ?? ► El síndico Herman Chadwick ayer en el tribunal de Rancagua.
► El síndico Herman Chadwick ayer en el tribunal de Rancagua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile