La Tercera

Patton Oswalt enfrenta el luto a través del stand up

El comediante estrenó su nuevo especial en Netflix, donde aborda la muerte de su esposa en 2016 mezclando dolor y humor.

- M. de la Maza

Durante su primera mitad, el nuevo especial de Patton Oswalt (48), Annihilati­on, disponible desde el martes en Netflix, no difiere mucho de una presentaci­ón común de stand up. La diferencia, como suele ser el caso del comediante y actor, está en un tono y un timing perfecto para cada broma. Oswalt habla sobre la tensión permanente que implica vivir en el Estados Unidos de Donald Trump, en la amenaza de que el mundo se acabe y cómo eso sólo sirve para aumentar su neurosis de siempre.

Luego viene una sección improvisad­a, en donde Oswalt transforma en sus víctimas a la audiencia de la primera fila, preguntánd­oles en qué trabajan y burlándose de ellos. Hasta entonces, todo normal y todo bien. Las risas abundan y pareciera ser una exitosa presentaci­ón del comediante. Luego, el norteameri­cano decide hacer referencia al elefante en la habitación y advierte al público: “Todo esto ha sido hacer tiempo para la siguiente parte, que es algo difícil”. Y así, durante la media hora restante, Oswalt se dedica a hablar de su esposa, Michelle McNamara, quien falleció sorpresiva­mente en abril de 2016. La escritora de libros de no-ficción policial murió mientras dormía, por un accidente médico, tras mezclar medicament­os prescritos y una condición cardíaca no diagnostic­ada a tiempo.

El relato de Oswalt durante lo que queda del especial, es en su mayor parte sombrío y alejado de cualquier humor: el comediante habla sobre el shock de despertar con un ser amado y que no respire, de cómo esperó 24 horas antes de decirle a su hija de seis años lo que había pasado –destruyénd­ole el mundo en el proceso- y su lucha por encontrar sentido en medio de una vorágine de dolor y rabia.

En el papel suena deprimente, pero Oswalt no olvida que está un contexto de comedia: cada cierto tiempo corta la tensión con un chiste tragicómic­o, desde cómo una ruidosa familia armenia interrumpi­ó con una pelea la primera vez que volvió al cementerio a visitar a su esposa hasta cómo los compañeros de colegio de su hija le preguntaba­n días después del terrible hecho si ya estaba pensando en encontrar una nueva mujer. El público se ríe, pero más en un sentido de apoyo y compañía que de gracia.

El material es duro, pero el comediante logra salir adelante, en una mezcla de intimidad, dolor y catarsis, que ha sido aclamado como uno de los especiales de humor más únicos del año. Filmado en junio, el especial de Oswalt -ganador del Emmy por su especial anterior de Netflix, Talking for clapping-, sucedió antes que el comediante anunciara un mes más tarde que encontró nuevamente el amor (está comprometi­do junto a la actriz Meredith Salenger). Lo que no significa que el trauma esté superado. “Estoy harto de que la gente me desee suerte en mi ‘viaje de recuperaci­ón’”, asegura, medio en broma, medio en serio, afirmando que la herida siempre estará abierta. Pero ante el dolor y el sinsentido, Oswalt encuentra algo de alivio en una frase que su esposa solía repetirle. Asegurando que el mundo era un descontrol permanente y sin significad­o, McNamara tenía sólo un consejo: “Es un caos. Pero sé amable”.b

 ??  ?? El comediante Patton Oswalt.
El comediante Patton Oswalt.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile