La Tercera

Qué viene si Cataluña declara la secesión

El Parlamento catalán tiene previsto pronunciar­se sobre la independen­cia el lunes, hecho que elevará la tensión. Existe una total incertidum­bre sobre lo que pueda ocurrir a partir de la próxima semana en España.

- Cristina Cifuentes

30

Tres días después de su controvert­ido referendo, considerad­o ilegal por Madrid, las posturas del gobierno de Mariano Rajoy y los líderes catalanes se distancian cada vez más. Así, los partidos independen­tistas catalanes -Junts pel Sí y la CUP- anunciaron ayer que registraro­n en el Parlamento regional la petición de comparecen­cia del presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont, para el lunes, para que dé a conocer las consecuenc­ias de la consulta.

La diputada de la CUP Mireia Boya dijo al diario El País que el pleno servirá para “proclamar la independen­cia y la República catalana”.

Según la ley catalana del referéndum, “dentro de los dos días siguientes a la proclamaci­ón de los resultados por parte de la Sindicatur­a Electoral, (el Parlamento) celebrará una sesión ordinaria para efectuar la declaració­n formal de la independen­cia de Cataluña”.

Sin embargo, tanto esta ley regional como la convocator­ia del propio referéndum, firmada por el gobierno catalán, fueron suspendido­s por el Tribunal Constituci­onal (TC) español.

Según el gobierno catalán, en la consulta del domingo participar­on 2,2 millones de personas y el 90 % de los votos fue a favor de la independen­cia.

¿Qué viene ahora?

La escalada de la crisis ha generado gran preocupaci­ón en el continente y por primera vez la Eurocámara debatió al respecto. “Llegó el momento de dialogar, de encontrar una salida al callejón sin salida, de trabajar dentro del orden constituci­onal de España”, dijo el vicepresid­ente de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

En las últimas horas, y en especial tras el mensaje que dirigió el martes el Rey Felipe VI en defensa de la unidad de España, se han producido diversas iniciativa­s para lograr algún tipo de mediación entre Madrid y Cataluña.

En un discurso televisado, Puigdemont respondió al discurso del Rey al señalar que “con su decisión, usted decepcionó a mucha gente en Cataluña que lo aprecia y que lo ha ayudado en momentos difíciles de la institució­n”.

Hablando en castellano, el líder catalán insistió en una propuesta de mediación, pero no renunció a la declaració­n de independen­cia.

¿Qué ocurrirá si Cataluña declara la secesión de España? Según los analistas, una declaració­n de independen­cia unilateral probableme­nte obligará al gobierno de Rajoy a recurrir al artículo 155 de la Constituci­ón española de 1978 para suspender la autonomía de Cataluña.

“Estamos ante una estrategia de acción-reacción”, dijo a la agencia France Presse Oriol Bartomeus, politólogo de la Universida­d Autónoma de Barcelona, que menciona la posible aplicación del artículo 155 o la detención de Puigdemont.

Según el diario El Cronista, tanto el gobierno como los tribunales españoles tendrán que decidir hasta dónde procesar a quienes estuvieron involucrad­os en el referéndum, que fue declarado ilegal. Cientos de alcaldes y políticos, junto con miles de voluntario­s, en teoría podrían ser denunciado­s.

Sin Cataluña, de acuerdo con Hispantv, España se enfrentarí­a a una disminució­n territoria­l del 6,3%. Además, perdería 7,5 millones de habitantes, por lo que su población sería de 39 millones. Al mismo tiempo, sin Cataluña, la frontera de España con Francia se reduciría a la mitad y Andorra dejaría de ser accesible directamen­te desde España.

También España perdería el aeropuerto de BarcelonaE­l Prat, dos centrales nucleares, dos fábricas de autos, una red de conexiones ferroviari­as y varios centenares de kilómetros de cable telefónico submarino.

De concretars­e la independen­cia, otro de los afectados sería el club de fútbol Barcelona, que debería salir de las competicio­nes españolas. También podrían quedar marginados de torneos como la Champions League y la Europa League.

 ??  ?? ► Manifestan­tes envueltos en banderas catalanas respaldan el movimiento independen­tista en Pamplona, el domingo.
► Manifestan­tes envueltos en banderas catalanas respaldan el movimiento independen­tista en Pamplona, el domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile