La Tercera

Consultora­s destacan potencial de Santiago Centro para oficinas

- Valentina Jofré

La conectivid­ad y la central ubicación de Santiago Centro posicionan al sector como un lugar atractivo para invertir en oficinas clase B. Sin embargo, no son esas las únicas variables que hacen al submercado interesant­e. A esto se suman la estabilida­d de precios de venta y arriendo, además de la demanda.

Así lo aseguran distintos expertos de la industria como NAI Sarrà, desde donde sostienen que “se trata de un excelente momento para invertir en oficinas en este sector, gracias a los precios estables de venta y arriendo”, debido a que se trata de uno de los sectores más estables del rubro, acompañado de una mejoría que han presentado las cifras en términos de vacancia y absorción.

Así, destacan que en el segundo trimestre de 2017, Santiago Centro fue el primer submercado de oficinas clase B en bajar de los dos dígitos de vacancia desde 2014.

Opinión compartida es la de Paulina Armijo, research manager de CBRE, quien señala que “este mercado es atractivo, ya que se caracteriz­a por tener una de las demandas más estables de la Región Metropolit­ana, así como por sus perspectiv­as a mediano plazo. Su base de arrendatar­ios está compuesta en 40% por el sector público, el cual constantem­ente requiere de nuevos espacios para sus reparticio­nes”. En esa línea, Armijo comenta que los valores de arriendo ofrecidos se han mantenido estables en el rango de 0,37 UF/m2 y 0,42 UF/m2 en los últimos 4 años.

Las zonas más atractivas serían entre el Palacio de la Moneda y la zona cercana al Cerro Santa Lucía–Miraflores, dada la demanda del Estado e institucio­nes financiera­s, según Luis Felipe Bravo, director de brokerage de Cushman & Wakefield, quien, además, manifiesta que en ese submercado es posible encontrar plantas de buen tamaño a valores menores que en otros mercados como El Golf o Nueva Las Condes. Asimismo, desde JLL sostienen que hoy los precios de arriendo y venta están en su peak más bajo. “Estimamos que los precios llegaron a su peak más bajo de nivel de renta para estabiliza­rse. Pensamos que hacia el primer semestre de 2018, ya se estabiliza­rán para después comenzar a tomar el ciclo de subida de renta”, señala Alison Ewert, research de JLL. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile