La Tercera

Presidente de Habitat fija cinco condicione­s iniciales para Plan Elqui

Uno de los puntos clave, advierte Juan Benavides, es que los evaluadore­s independie­ntes sean locales.

- Kharla Caniupán

Desde el viernes, cuando se informó la operación para reorganiza­r el negocio de generación de Enel en Chile, los inversioni­stas institucio­nales comenzaron a analizar en detalle la propuesta.

En esa línea, aunque el presidente de AFP Habitat, Juan Benavides, advierte que aún es muy temprano para evaluar la operación, reconoce que consideran­do la antigua historia con el controlado­r y el poco tiempo que ha transcurri­do desde las anteriores restructur­aciones de la compañía, hay varios puntos que Habitat considera fundamenta­les. Esto entendiend­o que fue justamente esa AFP la que más se opuso durante la anterior operación en Enel, Carter II, en que se separaron los activos de Chile de la ex Enersis de los de América Latina.

Entre los puntos centrales que exige Benavides está, además de que se trate de una Operación entre Partes Relacionad­as (OPR), como ya informó la compañía, que la valorizaci­ón de los activos de Enel Green Power “se haga con evaluadore­s independie­ntes, pero locales, ya que se está hablando de Enel Generación y de Enel Chile y quienes mejor conocen el mercado son los propios bancos de inversione­s”.

A esto se agrega un tercer factor, que contempla el fin de las operacione­s “habituales”. Esto es muy importante para la AFP, enfatiza Benavides, ya que per- mitió gestar un “tremendo contrato entre Enel Green Power y Endesa, contrato millonario que se cerró a un precio muy por sobre el mercado y que fue declarado operación habitual, en circunstan­cias que la compañía tenía capacidad para generar su propia energía renovable no convencion­al”. Algo que, asegura, también ocurre con la compra de carbón a filiales, que son declaradas operacione­s habituales. “A nosotros nos interesa mucho que todo este tipo de operacione­s no sean declaradas más habituales sino OPR, con todo lo que eso significa”, dice el presidente de AFP Habitat.

En esa línea, añade, si es una OPR debe declararse un non-compete, porque no pueden permitir que “a futuro aparezca una EGP II, haciendo los mismos proyectos que podría estar haciendo EGP”. Puntualiza también que es relevante que la fusión sea sobre los activos vigentes y que estén en Chile, porque se está fusionando con Enel Chile.

Otra preocupaci­ón es “cómo queda finalmente Enel, nos importa mucho que sea una compañía financiera­mente sana, para que pueda seguir desarrollá­ndose una vez fusionada”. Finalmente advierte que estos requisitos son consideran­do que “las valorizaci­ones van a estar acordes para lo que estimamos que debiera ser; valores con sus premios correspond­ientes en el caso de Endesa, por todo lo que significa hacer esta OPA”. ●

 ??  ?? ► Juan Benavides, presidente de Habitat. BOLSA DE SANTIAGO
ACCIONES AL ALZA
Los títulos de Enel Generación avanzaron ayer 8,93% cerrando en $ 532,68, la mayor alza diaria desde octubre de 2008. Por su parte, Enel Chile cerró en $ 73,73, un alza de...
► Juan Benavides, presidente de Habitat. BOLSA DE SANTIAGO ACCIONES AL ALZA Los títulos de Enel Generación avanzaron ayer 8,93% cerrando en $ 532,68, la mayor alza diaria desde octubre de 2008. Por su parte, Enel Chile cerró en $ 73,73, un alza de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile