La Tercera

Piñera: “No debe haber órdenes de partidos”

El ex presidente deja en libertad de acción a Chile Vamos en el debate sobre matrimonio igualitari­o. Dice que respeta las diferentes posturas al respecto y cada parlamenta­rio debe tomar su decisión.

- P. Catena y P. Valenzuela

“El tema del matrimonio igualitari­o es un tema de conciencia, por tanto, lo que Chile necesita es un debate con alturas de miras y con respeto por las distintas posiciones”. Así respondió ayer el ex Presidente Sebastián Piñera consultado sobre el proyecto de matrimonio igualitari­o que dio a conocer, horas antes, la Presidenta Miche-lle Bachelet.

En ese sentido, el ex mandatario fue claro en señalar que en esta materia -a diferencia de otros proyectos donde pidió coordinaci­ón legislativ­adebe haber libertad de acción al interior de Chile Vamos. “Yo respeto las distintas posiciones y creo que en esta materia no debe haber órdenes de partidos. Cada parlamenta­rio debe tomar su propia decisión en función de su conciencia y en lo que cree mejor para Chile”, manifestó.

De todas formas, Piñera dejó clara su postura sobre el tema: “Creo que por su historia, naturaleza y misión, el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer, pero eso no significa discrimina­r a otras parejas, por eso, predicamos con el ejemplo impulsando la Ley de Acuerdo de Vida en Pareja”, sostuvo.

Durante la mañana, el ex jefe de Estado había transmitid­o lo mismo a los presidente­s y secretario­s generales de los partidos de Chile Vamos, durante la reunión habitual de coordinaci­ón. La posición del ex mandatario, dicen algunos, es para evitar enfrentami­entos por la diversidad de opiniones que hay en la materia.

Según presentes, Piñera resintió que la propuesta del Ejecutivo incluya la adopción homoparent­al, ya que, a su juicio, debió ir en una iniciativa aparte.

“Son temas distintos, porque cuando hablas de la adopción el criterio debe ser el interés superior del niño, por lo tanto, se enredan los temas”, dijo la presidenta del PRI, Alejandra Bravo.

En el comando y en Chile Vamos dicen que la propuesta del gobierno solo tiene motivos electorale­s y argumentan que, por eso, se presentó durante los últimos meses de administra­ción.

En ese sentido, algunos advierten que el tema podría generarle complicaci­ones al ex mandatario, sobre todo por la parte de la adopción homoparent­al, donde, aseguran, Piñera ha sido “más ambiguo”.

De hecho, ayer en una entrevista en radio Concierto, el ex jefe de Estado volvió a dejar abierta la opción de que familias homoparent­ales adopten niños. “Lo mejor para el niño es que la familia que lo adopte tenga la figura de un padre y de una madre, ahora, no siempre se encuentra esa familia”, expresó.

Palabras que replicó más tarde, pero marcando una clara preferenci­a. “Lo que debemos intentar es reponer a ese niño un padre y una madre, por eso soy partidario de que los niños por su propio beneficio sean adoptado preferente­mente por parejas que tengan la figura del padre y de la madre”, aseguró.

Al interior del comando, algunos afirman que “no hay que caer en el juego del oficialism­o”, ya que podrían cometer el error del entonces abanderado presidenci­al de la UDI Joaquín Lavín, quien en 1999 le tocó vivir las repercusio­nes del debate sobre la reforma laboral.

Con todo, otros dicen que la postura de Piñera de entregar “libertad de acción” a los parlamenta­rios es la correcta y hacen la comparació­n con la canciller alemana, Angela Merkel, quien, en la misma materia, dio a conocer su voto en contra, entregando libertad de acción a los militantes de su partido.

Debate Chile Vamos

Al igual que el ex Presidente Piñera, el líder de RN, Cristián Monckeberg, expresó que cada parlamenta­rio debe votar de acuerdo a su conciencia debido a las diferencia­s que puede haber. “Acá no hay órdenes de partido”, indicó.

Asimismo, añadió que en su caso, analizará el proyecto y luego decidirá su postura. Lo mismo, expresaron la diputadas RN Paulina Núñez y Marcela Sabat, quienes se abrieron a discutir sobre el proyecto, dejando abierta la opción de estar a favor.

El secretario general de la UDI, Pablo Terrazas, por su parte, dijo: “La UDI ha definido una opción mayoritari­a de que el matrimonio es entre un hombre y una mujer (...). Nosotros seguiremos defendiend­o la adopción entre parejas de un hombre y una mujer”,

Si bien en la UDI, al igual que en RN, la postura mayoritari­a es contraria a la iniciativa del Ejecutivo, hay algunos, como los diputados Joaquín Lavín y Marisol Turres, que se han mostrado a favor del matrimonio igualitari­o. “Estoy de acuerdo con el matrimonio igualitari­o, porque creo que la sociedad ya está madura para tratar y discutir este tema”, afirmó Lavín. Asimismo, Lavín se mostró favorable a la adopción homoparent­al.

En Evópoli, en tanto, se han mostrado a favor tanto del matrimonio igualitari­o como de la adopción homoparent­al.

Dentro de dicho partido, algunos afirman, que esperan que, de a poco, se vaya ampliando la mirada al interior del comando presidenci­al.b

ABANDERADO CHILE VAMOS

“Es un buen día para Chile. Avanzamos hacia la igualdad de chilenas y chilenos”.

ALEJANDRO GUILLIER CANDIDATO PRESIDENCI­AL

“Este es un tema que espero sea tratado en el Parlamento con altura de miras”.

CAROLINA GOIC ABANDERADA DC

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ► El ex Presidente Sebastián Piñera ayer, en su comando.
► El ex Presidente Sebastián Piñera ayer, en su comando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile