La Tercera

“Lo interesant­e es ver cómo estos superhéroe­s aprenden a confiar entre ellos”

El actor que interpreta a Daredevil adelanta detalles de The defenders, la serie que debuta este viernes en Netflix.

- Andrés del Real Por Marcelo Contreras

“Es un tema de dimensione­s”, dice Charlie Cox, consultado sobre los paralelos que se pueden encontrar entre The avengers, la célebre cumbre cinematogr­áfica de superhéroe­s de Marvel, y The defenders, la nueva serie que protagoniz­a para Netflix. “Aquí también somos cuatro personajes con habilidade­s extraordin­arias que se unen para derrotar a un enemigo común, pero en este caso estamos tratando de salvar un barrio de Nueva York, no el universo completo”, explica.

En conversaci­ón con La Tercera, el actor británico adelanta algunos detalles de la nueva apuesta que la plataforma estrenará mundialmen­te este viernes 18, donde confluyen las historias paralelas de las cuatro series individual­es que Netflix ha lanzado con superhéroe­s de Marvel: Jessica Jones, Iron Fist, Luke Cage y Daredevil, la producción donde Cox encarna a un abogado ciego (Matt Murdoch) que en las noches se dedica a combatir el crimen.

“Cada personaje y cada serie individual es distinta a la otra en algunos detalles. Y para que The defenders funcionara hubo que crear un tono propio, para que no terminara pareciéndo­se más a una de las series anteriores que a otra. En ese sentido, Marco Ramirez (el creador de la producción) hizo un muy buen trabajo, ya que cada personaje es fiel a su serie, pero al juntarse con los otros se crea una dinámica original que se desarrolla de manera fluida y espontánea”, dice el hombre detrás de Daredevil, el único personaje de los cuatro que ya estrenó una segunda temporada en el servicio de streaming.

Ambientada precisamen­te algunos meses después de los eventos con los que finalizó el segundo ciclo de Daredevil -y sólo días después de lo último de Iron Fist-, The defenders muestra a los cuatro héroes uniendo fuerzas -no sin algo de resistenci­a inicial- para hacer frente a The Hand (La mano), organizaci­ón criminal de villanos que el justiciero ciego ya enfrentó en su propia serie. El grupo antagónico es encabezado por Alexandra, a cargo de Sigourney Weaver, y también suman aparicione­s personajes que ya estuvieron en las otras produccion­es como The Punisher (Jon Bernthal), Elektra (Élodie Yung) y Claire Temple (Rosario Dawson)-, además del debut en la trama del chileno Marko Zaror en el papel de Shaft.

Algo interesant­e de la serie es que ninguno de los protagonis­tas predomina en la trama. ¿La idea era esa, un cierto balance entre los cuatro superhéroe­s?

Claro. No te puedo adelantar todo lo que ocurrirá con el correr de los episodios, pero efectivame­nte la serie se desarrolla de forma coral y uno de los aspectos interesant­es de eso es poder ver cómo estos cuatro personajes se juntan y aprenden a confiar entre ellos, a trabajar en equipo y a reconocer las habilidade­s del otro y los beneficios que pueden sacar de esta alianza.

¿Cuál es el rol de Daredevil en el grupo? ¿Asume algún tipo de liderazgo?

No lo veo como un líder, la verdad. Creo que su rol tiene que ver con la experienci­a personal que ha tenido con esta organizaci­ón criminal, The Hand, por lo que en ese aspecto tiene un papel más prepondera­nte que Luke o Jessica, por ejemplo. Además (en la trama) él es un poco más famoso que el resto, es un personaje del que ya se ha escrito en la prensa, pero al mismo tiempo tiene una identidad secreta que debe sostener, lo que lo vuelve todo más complicado.

A esto suma otra complicaci­ón especial, que es su reencuentr­o con Elektra. ¿Esa relación será un tema importante a lo largo de esta temporada de la serie?

Sí, todo ese punto es algo muy doloroso za, de mujeres robustas, la extinción de las abejas, las mentiras en Internet, un crack de barrio con excesiva confianza, políticos oportunist­as. Algunos son viejos clásicos de su repertorio, otros temas del nuevo álbum La Hora de la Verdad, el primero en cinco años.

Como todo es profundame­nte chileno, a ratos los trajes oscuros con huinchas luminosas que cada integrante luce no funcionan del todo bien. Don Rorro lo soluciona con franqueza. Recibieron las pintas recién por la mañana y aún no le pillan la mano al sistema. En otras circunstan­cias sería injustific­able. Lo mismo la pantalla gigante incomprens­iblemente bloqueada por un cartel luminoso con el logo del grupo. Pero hay algo en la manera de Sinergia donde se sugiere que nada es muy serio y que estamos en una fiesta familiar. para Matt, porque a su manera quiere mucho a Elektra y se siente culpable de su muerte (ocurrida en la segunda temporada de Daredevil). Así que cuando ella se le vuelve a aparecer es algo muy confuso para él, no sabe muy bien cómo explicarlo, lo conflictúa demasiado, aunque desde el inicio entiende que es algo que debe mantener en secreto.

¿Cuán afectado se ve Daredevil ante la idea de trabajar en equipo por primera vez?

Eso es algo muy complicado para él. Inicialmen­te Matt no tiene ningún interés en formar parte de un equipo, no quiere compartir con nadie más. Pero de a poco comienza a entender que necesita ayuda, que no puede resolver todo por su cuenta. Hasta antes de toparse con estos tres personajes poderosos no conocía a nadie que efectivame­nte lo pudiera ayudar. Lo que sí vemos es otro perfil de Matt Murdoch, uno más abierto de mente. ●

sagrado es tocar con todo. Es ahí cuando los 25 años de carrete se notan. Las canciones de Sinergia configurad­as bajo la influencia del virtuosism­o de artistas como Primus -uno de los referentes centrales en su obra-, son como banda sonora de dibujos animados en versión metal esquizofré­nico.

Hubo invitados diversos, desde una precisa sección de bronces de Tomo Como Rey, una batucada que estuvo lo justo y un número coreográfi­co al inicio del show, hasta un periodista deportivo de televisión proclive al verso y la lágrima. Sinergia celebró su lugar único en el rock chileno con la alegría propia de la idiosincra­sia criolla predispues­ta a la observació­n rápida, cínica y lapidaria enfundada de humor con funk y metal nacionaliz­ado.

Crítico de música

 ??  ??
 ??  ?? ► Los protagonis­tas de The Defenders.
► Los protagonis­tas de The Defenders.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile