La Tercera

Guillier y el Tribunal Constituci­onal

-

FRENTE AL anuncio de Chile Vamos de recurrir al Tribunal Constituci­onal (TC) en caso de que se apruebe el proyecto que despenaliz­a el aborto en tres causales, llamó especialme­nte la atención la actitud que adoptó el senador y candidato presidenci­al de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, quien señaló que si llega a La Moneda “reformular­á el organismo”, porque a su juicio su actual composició­n pone en “riesgo la institucio­nalidad” e impide cumplir con su función, que es “pensar en el país”. Sus dichos responden a que a fines de agosto asumirá la presidenci­a del TC -cuyo voto es dirimente en caso de empate- un ministro que fue nombrado por la administra­ción de Sebastián Piñera.

Resulta sorprenden­te que quien aspira a detentar la primera magistratu­ra ponga en entredicho una instancia clave de la institucio­nalidad simplement­e sobre la base de prejuicios políticos y anuncie la necesidad de una reforma de gran envergadur­a sin ofrecer detalles de sus contenidos ni proporcion­ar más justificac­ión que su propia forma de entender el rol de este tribunal.

Es lamentable que un candidato presidenci­al pretenda que un proyecto de especial relevancia como la despenaliz­ación del aborto, que trata sobre los alcances del derecho a la vida, sea despachado sin el debido debate y de forma superficia­l, lo que en su caso parece ser una actitud reiterada. Así ocurrió, por ejemplo, con la llamada “ley mordaza”, proyecto que aprobó por error debido a que reconoció no haber leído con suficiente atención, o su falta de definicion­es en materia programáti­ca, ironizando que su programa será “cortito”. El país ciertament­e espera de sus líderes mayor capacidad para elevar el nivel del debate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile