La Tercera

Pese a último rally, cobre se acercaría a US$ 3 promedio recién en 2020

► Principal exportació­n del país cerró ayer en US$ 2,77 la libra, su mayor nivel desde marzo. ► Sin embargo, analistas proyectan que el valor del metal descenderá en lo que resta del año.

- Constanza Morales H. Daniel Brieseman Caroline Bain, Carsten Menke

Los positivos datos en materia de crecimient­o económico exhibidos por China esta semana, junto con la depreciaci­ón del dólar a nivel mundial, gatillaron un fenómeno que siempre es bien recibido por nuestro país, especialme­nte por el Fisco; el precio del cobre, principal producto de exportació­n de Chile, avanzó hasta su nivel más alto en cuatro meses y medio, cerrando la jornada de ayer en US$ 2,72 la libra, su mayor valor desde el 1 de marzo (US$ 2,74).

Sin embargo, lejos de sacar cuentas alegres en forma anticipada, consideran­do que por cada centavo que aumenta el precio del metal rojo el Estado recauda cerca de US$ 70 millones adicionale­s, los analistas son cautos en sus proyeccion­es, anticipand­o que a pesar del último rally del commodity, que en el último mes ha subido casi 6%, el precio podría volver a

“La reciente alza está fuertement­e impulsada por la especulaci­ón”.

En mayo el metal tocó su mínimo de 2017, de US$ 2,479 la libra.

“La reciente alza en el precio está fuertement­e impulsada por la especulaci­ón y debe ser corregida antes de que veamos otro tramo más alto”, comentó Daniel Brieseman, analista de investigac­ión de Commerzban­k.

Así lo prevé Caroline Bain, economista jefe de materias primas de Capital Economics, quien en un reporte acotó que la demanda de cobre se expandirá 2,2% este año y que es poco probable que las interrupci­ones en el suministro –como la extensa huelga en Escondida en febrero y marzo– sean suficiente­s para evitar un alza adicional de 1,6% en la producción de cobre refinado. “Esta perspectiv­a relativame­nte benigna sugiere que habrá pocas cosas que apuntalen los precios durante el curso de este año, a medida que el optimismo sobre la demanda continúa desva-

“Habrá pocas cosas que apuntalen los precios en el año, a medida que el optimismo sobre mayor demanda se desvanece”.

“Para este año, proyectamo­s un pequeño superávit”.

 ?? FOTO: CODELCO ?? ►► Tras tocar su mínimo del año en mayo, el precio del cobre cerró ayer en US$2,72 la libra.
FOTO: CODELCO ►► Tras tocar su mínimo del año en mayo, el precio del cobre cerró ayer en US$2,72 la libra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile