La Tercera

Bolsa desmutuali­zada transa primeras acciones y precio se dispara 90%

- N. Durante

Habían pasado 53 segundos de las 11 de la mañana de ayer, y en la Bolsa de Comercio de Santiago se registraba una operación histórica. Por primera vez en sus 123 años, una acción de la Bolsa se transaba como cualquier título del parqué santiaguin­o, dando paso en la práctica a la desmutuali­zación que inició el lunes con la división de las 48 acciones, en un millón cada una, quedando así una masa de 48 millones de acciones susceptibl­es de venderse.

Y la que abrió los fuegos fue la corredora BTG Pactual, que cerró una venta de 5.000 títulos a $ 2.200 cada uno, lo que representa­ba un alza de 31% respecto al precio nominal de $ 1.680 que se le fijó el lunes a cada acción de la Bolsa. La compradora fue Nevasa.

Y luego Nevasa siguió vendiendo títulos en $ 2.800, teniendo como compradore­s a Security, Itaú, Fynsa y LarrainVia­l.

En tanto, la corredora de capitales brasileños continuó transando durante la mañana y empinó el precio hasta los $ 3.000 a las 12.30 horas, en una operación también por 5.000 acciones, y que tuvo como punta compradora a Scotiabank.

Para el cierre de la jornada, el debut de la liquidez de la acción de la bolsa cerró con transaccio­nes por 30.400 unidades, y moviendo un total de $ 81,2 millones, a un precio de $ 3.200 cada una, un alza de 90% en el día.

Además, si partió en un referencia­l de $ 1.680 y cerró en los $ 3.200 de ayer, la bolsa pasó de valorizars­e el viernes pasado en $ 80.640 millones (por las 48 acciones) a los $ 153.600 millones (por los 48 millones de acciones).

En las órdenes de compra ayer quedó registrada una de Banchile a $ 3.300. Hoy podría haber nuevo récord.b

GERENTE CORREDORA BTG PACTUAL

¿Por qué transaron acciones?

Como actores relevantes de la Bolsa y también como accionista­s de ella, nos interesa que haya transaccio­nes para que así el mercado pueda reflejar el valor real que le asigna a esta compañía. Por esta razón ofrecimos durante el día montos reducidos a distintos precios para incentivar las transaccio­nes y ayudar al descubrimi­ento de precios, y la estrategia dio resultado.

¿Qué les parece la desmutuali­zación?

PPEs una muy buena noticia, principalm­ente porque elimina la principal barrera de entrada para participar de este mercado. Creemos que esto ayudará a agilizar la toma de decisiones por parte de la Bolsa y el mercado será más transparen­te. Estamos confiados en que la Bolsa, con el apoyo de la SVS y la futura CMF, seguirá su proceso de modernizac­ión y actualizac­ión de su normativa, procesos y gobierno corporativ­o, para así profundiza­r el mercado de capitales y aportar al crecimient­o y desarrollo del país.

 ??  ?? ►► Bolsa de Comercio de Santiago.
►► Bolsa de Comercio de Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile