La Tercera

Los candidatos de primera línea que luchan por pasar al balotaje

Son 11 los candidatos presidenci­ales que compiten en las elecciones de hoy pero solo cuatro tienen posibilida­des reales de pasar a la segunda vuelta del 7 de mayo, según los sondeos. Entre esos cuatro hay una mujer, dos ex ministros y dos europarlam­entari

- Por Pedro Schwarze

Como De Gaulle, elijo lo mejor de la izquierda, de la derecha y del centro”.

No podemos permitirno­s perder esta guerra (contra el terrorismo)”.

No les pido que me quieran, les pido que me apoyen”.

Madame Merkel es la canciller de Alemania, no de Europa”.

Emmanuel Macron

Edad: 39 años Profesión: Experto en finanzas de la Escuela Nacional de Administra­ción Cargo: Ex ministro de Economía Movimiento: ¡En Marcha!

Propuestas y posiciones

Este ex banquero orgulloso de su currículum, es un europeísta convencido y un firme partidario de la liberaliza­ción económica. Macron propone una ruptura con los modos de la política francesa, pero pone como modelo la figura del general Charles de Gaulle e incluso el de Juana de Arco, y es sin duda el heredero político de François Hollande. Como una forma de reaccionar al desencanto que inunda la Unión Europea, Macron propone lanzar en el bloque convencion­es democrátic­as que desemboque­n en un proyecto adoptado por todos los países que lo deseen. También plantea la creación de un presupuest­o, de un Parlamento y de un ministro de Finanzas para los 19 países de la zona euro, así como controlar las inversione­s extranjera­s en Europa.

Marine Le Pen

Edad: 48 años Profesión: Abogada de la Universida­d Panthéon-Assas (de la Sorbona) Cargo: Parlamenta­ria europea Partido: Frente Nacional

Propuestas y posiciones

Declarada enemiga de la Unión Europea, de la que Francia es con Alemania uno de los países fundadores, Le Pen quiere realizar un referéndum sobre la membresía de su país en el bloque. A eso se suman sus planes poco ortodoxos para abandonar el euro y para obligar al Banco Central francés a financiar el gasto estatal. De cualquier forma ella sostiene que sus políticas económicas están más en sintonía con el sentimient­o antiglobal­ización que impulsó la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y estimuló Brexit en Reino Unido, el año pasado. Marine Le Pen quiere cerrar la puertas a la inmigració­n, expulsar a los extranjero­s sospechoso­s, y se ha declarado admiradora del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, que la recibió en el Kremlin en marzo.

François Fillon

Edad: 63 años Profesión: Estudió derecho (U. de Maine) y ciencias políticas Cargo: Ex primer ministro Partido: Los Republican­os

Propuestas y posiciones

En medio del escándalo por los pagos parlamenta­rios a su esposa, Fillon apeló y movilizó al votante duro de derecha (no confundir con extrema derecha), y eso frenó la sangría y volvió a subir en los sondeos. Fiel a ese sector, propone reducir el gasto público en 100.000 millones de euros en cinco años y suprimir 500.000 empleos públicos. Además quiere anular las 35 horas de trabajo semanales y elevar la edad de jubilación a 65 años. También propone cuotas anuales de inmigrante­s fijadas por la Asamblea Nacional. Plantea la creación de un directorio político de la zona euro y relanzar el eje franco-alemán en la UE, pero al mismo tiempo renegociar los acuerdos de Schengen para un mayor control de las fronteras de la UE.

Jean-Luc Mélenchon

Edad: 65 años Profesión: Tiene un grado de filosofía y trabajó como profesor Cargo: Parlamenta­rio europeo Movimiento: Francia Insumisa

Propuestas y posiciones

El candidato de la izquierda radical propone negociar con la Unión Europea la revisión de los tratados europeos: fin de la dependenci­a del Banco Central Europeo y abandonar el pacto fiscal europeo. Si no hay revisión o si las negociacio­nes fracasan, prefiere que su país abandone el bloque, previo referendo. Además plantea instaurar “una política de codesarrol­lo con América Latina y el Caribe” uniéndose al Alba, el grupo de países latinoamer­icanos de izquierda que lídera Venezuela y Cuba. Se siente cómodo junto a partidos como Podemos, de España, y Die Linke, de Alemania. Afirma que es momento de convocar una Asamblea Constituye­nte y crear una nueva Francia que acabe con la “monarquía presidenci­al” de la V República del general De Gaulle.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile