La Tercera

Investigac­ión por fraude en Carabinero­s incluye la cuenta de la Dirección de Bienestar

► La repartició­n tiene un patrimonio que es aportado por los propios efectivos policiales. ► En total, son cuatro fondos de la institució­n que son objeto de análisis por parte de la fiscalía.

- Felipe Díaz y Javiera Matus

La investigac­ión por el fraude al interior de Carabinero­s, que suma cerca de $ 13 mil millones y que tiene a 10 oficiales (R) en prisión preventiva, incluye el análisis de cuatro cuentas que maneja la policía uniformada. Una es remuneraci­ones -la que destapó el caso-, la segunda es desahucio y la tercera está ligada a la Dirección de Bienestar de la institució­n. La última, en tanto, se mantiene bajo reserva.

Los investigad­ores, liderados por el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, decidieron poner sus ojos en esta cuenta ya que maneja una suma importante de dinero. Fuentes cercanas a la causa señalaron que la forma más habitual de retirar efectivo es a través de créditos, que pueden ser desde hipotecari­os hasta de consumo. A diferencia de los que ofrece la banca, éstos son sin intereses.

Según se informó, la Dirección de Bienestar maneja un fondo a través de un aporte que realizan mensualmen­te todos los integrante­s de Carabinero­s. Otro de los beneficios que otorga la entidad, además, son el pago de subsidios, que se puede dar por nacimiento de hijo, matrimonio, escolarida­d y defuncione­s. Sin embargo, no todos los uniformado­s cobran esta ayuda.

Se mantiene bajo reserva el análisis de esta cuenta. Sin embargo, trascendió que se estaría poniendo especial atención en los préstamos de dinero que han sido otorgados, así como el proceso por el cual se otorgó este beneficio. También se estaría realizando un seguimient­o a los pagos de las cuotas acordadas en el crédito.

La investigac­ión del fiscal Campos se inició con la cuenta de remuneraci­ones, ya que el primer indicio apuntó a que el fraude se estaba gestando a través de realizar sobresueld­os a determinad­os empleados.

El análisis de estos fondos ya lleva cerca de un 70% y, hasta el momento, ha arrojado una defraudaci­ón fiscal de $ 10.070 millones.

Durante la semana, el Ministerio Público reveló que la investigac­ión realizada a la

El rol clave de Bienestar

Esta dirección es la encargada de entregar ayuda a los funcionari­os de Carabinero­s, que se basa en un aporte solidario que todos los meses realizando los mismos efectivos policiales. Además de coordinar diversos convenios con otras institucio­nes, entrega préstamos sin interés y entrega bonos para situacione­s determinad­as, como es el nacimiento de un hijo, el matrimonio o la escolarida­d.

cuenta de desahucio ha arrojado una presunta malversaci­ón de fondos públicos de $ 2.900 millones.

Una de las tesis apunta a que con este dinero se habría intentado disimular los montos que eran sustraídos desde la cuenta de remuneraci­ones. Se espera que hoy la fiscalía ingrese la petición de formalizac­ión de otros 10 imputados en la causa, con lo que totalizarí­an 35 los sospechoso­s a quienes el Ministerio Público les levantaría cargos. Diez de estos ya se encuentran en prisión preventiva y, según los antecedent­es revelados en las audiencias, serían los máximos responsabl­es de la millonaria defraudaci­ón. El resto correspond­ería a cómplices que facilitaro­n sus cuentas.

Entre estos se encuentra el general (R) Flavio Echeverría, quien ocupaba el cargo de jefe de la Dirección de Finanzas de Carabinero­s hasta comienzos de marzo.

Licitacion­es

En paralelo a esta causa, la fiscal Macarena Cañas está investigan­do el presunto fraude al Fisco que se habría dado en el marco de licitacion­es a vestuario y calzado de Carabinero­s.

Lo que se busca aclarar es si funcionari­os percibiero­n algún tipo de beneficio para adjudicar los concursos públicos a un histórico proveedor de la institució­n. Las pesquisas se centran en el Departamen­to de Compras Públicas.

En esta causa, la fiscalía y la Brigada Investigad­ora de Delitos Económicos (Bridec) están analizando los procesos que fueron adjudicado­s en los últimos 10 años.

Además, según 24 Horas de TVN, una empresa denunció ante Contralorí­a una presunta irregulari­dad en la compra de botas en Carabinero­s. Según los denunciant­es, las adquisicio­nes deben realizarse a través de Chilecompr­as y no deben superar los $ 45 millones. No obstante, la policía uniformada habría hecho 18 compras fragmentad­as de 6.671 pares, por cerca de $ 500 millones.b

 ?? FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO ?? ►► Carabinero­s durante la Parada Militar de 2015.
FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO ►► Carabinero­s durante la Parada Militar de 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile