La Tercera

PC descarta golpe de Estado y genera un nuevo enfrentami­ento con la DC

► Teillier rechazó que se pretenda “intervenir” en situación de Venezuela. ► PS, en tanto, cambió declaració­n y sacó párrafo que acusaba un golpe.

- J. Canales y M. Parra Guillermo Teillier Ignacio Walker Matías Walker Fuad Chahín Mariana Aylwin Michelle Bachelet

Adicionalm­ente, agregó que “al contrario de lo que dicen algunos, no ha cerrado el Parlamento venezolano, lo que hizo es que le ha dicho perentoria­mente (a la Asamblea Nacional) que no puede atribuirse funciones que no le correspond­en respecto a decisiones que son del Ejecutivo”.

Asimismo, el jefe comunista cuestionó “a todos aquellos que pretenden intervenir en los asuntos internos de Venezuela”. Así, advirtió: “Cualquier injerencia extranjera lo que puede hacer es agravar la situación y sacarla de los márgenes democrátic­os de acuerdo a la Constituci­ón bolivarian­a”.

Sus dichos fueron respaldado­s por una declaració­n pública emitida anoche por el PC, en la que también descartan un golpe y afirman que “no ayuda a Venezuela la injerencia en sus asuntos internos”.

“En Venezuela no se ha producido un golpe de Estado. La mayoría de los chilenos tenemos una dramática experienci­a de lo que es un golpe de Estado. Venezuela no es una dictadura”, dice la declaració­n oficial del PC.

Diferencia­s con la NM

Los dichos de Teillier marcan un fuerte contraste con las declaracio­nes efectuadas por otros dirigentes y partidos de la Nueva Mayoría, además de la Presidenta Michelle Bachelet, que ayer manifestó su “condena a cualquier situación que altere el orden democrátic­o de Venezuela”.

Incluso, sectores más de izquierda del bloque emitieron críticas, como el diputado Sergio Aguiló -militante de la IC y miembro de la bancada PC- quien firmó una declaració­n junto al diputado PS Osvaldo Andrade en la que expresaron su “extrema preocupaci­ón”.

Consultado por las declaracio­nes de quienes se han pronunciad­o sobre la situación de Venezuela, Teillier las atribuyó “a posiciones asumidas hace tiempo” y que algunas de ellas lo que pretenden “es echar abajo el régimen que instauró Chávez”.

En paralelo, a las 18.30 el PS emitió una declaració­n en la que señalan que “manifestam­os nuestro profundo rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de disolver la Asamblea Nacional y asumir por completo la responsabi­lidad de las competenci­as parlamenta­rias, debido a la situación de desacato que persiste en el Parlamento, entregando poderes absolutos al Presidente Nicolás Maduro”.

En esa parte del texto el PS agregaba que “esto se llama golpe de Estado en cualquier parte del mundo, y para nosotros es inaceptabl­e y condenable”.

Sin embargo, la colectivid­ad decidió modificar después su planteamie­nto. Y dos horas más tarde enviaron una declaració­n final en la que suprimiero­n ese último párrafo alusivo a un golpe de Estado.

Críticas DC

Por la tarde, diversos dirigentes DC criticaron los dichos de Teillier, en lo que marca un nuevo enfrentami­ento entre ese partido y el PC. El último había sido hace algunas semanas, cuando Cuba no permitió la entrada de la ex ministra DC Mariana Aylwin a ese país.

“Lamentable­mente, el presidente del PC defiende lo indefendib­le. El Tribunal Supremo usurpó facultades del Congreso. Y cuando en un Estado se termina con la separación de poderes, esto pasa de ser un régimen autoritari­o, como lo era hasta ahora, a un régimen derechamen­te dictatoria­l”, afirmó el vicepresid­ente DC Matías Walker.

El diputado agregó que “esto no hace sino reafirmar que para formar una nueva coalición de centroizqu­ierda es fundamenta­l un marco programáti­co común, en el que se incluya el valor universal de los derechos humanos”.

Más dura fue Aylwin, quien dijo que “esta es una razón más para que el PC no pueda continuar en una alianza con la centroizqu­ierda democrátic­a; estamos viendo una vez más que el PC no es democrá- tico, es democrátic­o cuando le conviene”.

En esa línea, la ex ministra agregó que “no sé cómo el gobierno puede tener entre sus miembros a un partido que, respecto a los valores democrátic­os y a la institucio­nalidad democrátic­a, tiene una visión tan distinta. El gobierno debiera pronunciar­se. Sería fatal que el gobierno no tenga una actitud firme para no pelearse con el PC”.

Por su parte, el diputado DC Fuad Chahín calificó como “lamentable­s” los dichos de Teillier y agregó que el PC “sigue desaprovec­hando oportunida­des para poder demostrar una auténtica vocación democrátic­a y no seguir con este doble estándar, con esta ambigüedad donde critica a las dictaduras cuando son de derecha pero las justifica cuando son izquierda”.b

“No existe (un golpe de Estado). Que me digan si hay estado de sitio o si están los tanques en las calles”.

“Los que dicen que Maduro ha dado un golpe de Estado son los mismos que dieron un golpe de Estado”.

Presidente del PC

“Condenamos el golpe de Estado que suprime el Parlamento y que convierte a Venezuela en una dictadura”.

Senador y ex canciller DC

“Lamentable­mente el presidente del Partido Comunista defiende lo indefendib­le”.

Vicepresid­ente DC

“Otra vez el PC dejó pasar una oportunida­d para realmente mostrar credencial­es democrátic­as”.

Diputado DC

“El gobierno debiera pronunciar­se. Sería fatal que no tenga una actitud firme para no pelearse con el PC”.

Ex ministra DC

“Manifiesto nuestra condena a cualquier situación que altere el orden democrátic­o de Venezuela”.

Presidenta de la República

 ?? FOTO: REINALDO UBILLA/ARCHIVO ?? ►► El presidente del PC, Guillermo Teillier.
FOTO: REINALDO UBILLA/ARCHIVO ►► El presidente del PC, Guillermo Teillier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile