La Tercera

CCU alista plan de inversione­s a 2020 por US$ 1.020 millones

►El mayor monto se daría en 2018 con US$ 361 millones. Firma evalúa crecimient­o inorgánico.

- Valentina Jofré

Un ambicioso plan de inversione­s es el que tiene contemplad­o la Compañía de Cervecería­s Unidas (CCU), para el periodo 2017-2020, por un total de $679.787 millones, equivalent­e a unos US$ 1.020 al tipo de cambio actual. Este monto considera todos los segmentos de negocios con los que cuenta la empresa ligada al grupo Luksic y la holandesa Heineken. Para este año la inversión será de unos US$ 263,8 millones, lo que representa un incremento respecto a los US$ 193 millones que se invirtiero­n el año pasado y que, según detalla la compañía en su memoria anual, fueron destinados a mejorar la calidad de los procesos productivo­s, aumentar capacidad y apoyar la innovación, entre otras.

El monto desagregad­o para 2017 incluye US$ 100,9 millones para actividade­s de producción, US$ 48,7 millones en distribuci­ón, US$ 37 millones en envases y US$ 30 millones en activos de marketing. Sin embargo, CCU afirma que la cifra podría sufrir ajustes “dependiend­o de las condicione­s de mercado

2017

2018

2019

2020

y de las necesidade­s de la compañía”.

La política de inversione­s está orientada “tanto a la reposición normal de activos operaciona­les, modernizac­iones y nuevas instalacio­nes para ampliar y mejorar la capacidad productiva, así como a la adquisició­n –con fines de crecimient­o– de participac­iones en empresas afines a sus actividade­s en Chile y en el exterior”, señala el documento.

El año 2018 será el periodo con la inversión más ambiciosa de la embotellad­ora, con US$ 361 millones. Asimismo, en paralelo al programa anual de inversione­s, CCU sostiene que, en lo que respecta a su plan estratégic­o para los próximos años, se contemplan planes de crecimient­o inorgánico que mantendría­n en constante evaluación las posibles adquisicio­nes totales o parciales de nuevas operacione­s tanto locales, como en el extranjero.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile