La Tercera

Sharp se desmarca de polémica por “Violeta Parra vs. Pedro Montt”

► Edil de Valparaíso dijo que las “prioridade­s” de su gestión son otras. ► Propuesta de renombrar la calle tendría que ser votada por el concejo.

- J. Galarce, D. Astudillo y X. Bertin Valparaíso / Santiago

La propuesta de rebautizar la tradiciona­l Av. Pedro Montt, de Valparaíso como Av. Violeta Parra sigue generando discusione­s en la V Región. Sin embargo, darle curso a la iniciativa no sería, por ahora, prioridad para el alcalde Jorge Sharp.

“Que se abra un debate sobre este punto me parece saludable, pero las prioridade­s de la alcaldía ciudadana están sumamente claras y apuntan a mejorar la calidad de vida”, declaró el edil.

La propuesta de cambio de nombre fue levantada por el Centro de Estudios Sociales (Cidpa), en conjunto con el concejal del Movimiento Valparaíso Ciudadano, Claudio Reyes. La moción fue presentada al concejo municipal, el que por votación simple podría hacerla efectiva, previo visto bueno del Consejo Comunal de Organizaci­ones de la Sociedad Civil.

Sin embargo, de concretars­e, los vecinos del Congreso, emplazado justamente en Pedro Montt, dudan que el cambio de nombre tenga efecto. Tal como ocurrió en 2009, cuando se cambió la calle Retamo por Pastor Willis Hoover, iniciativa levantada por el movimiento pentecosta­l. “Ningún porteño la llama así, todos le dicen Retamo”, asegura Samuel Bernal, dueño del mítico restaurant­e y Hotel O’Higgins.

“Lo mismo con Av. Pedro Montt, siempre la van a llamar por su nombre original. Tampoco van a venir más turistas al sector porque se llame Violeta Parra. Van a venir si sacan a los comerciant­es ambulantes o limpian todo el Almendral”, advierte Bernal.

Lo mismo opina Pablo Varas, propietari­o del Bar Cinzano, quien apunta a un aspecto más folclórico: “Me parece absurdo cambiar el nombre, cuando es tradición. Sin desmerecer a Violeta Parra, que por ejemplo podría tener una plaza; pero si sacamos a Pedro Montt, habría que cambiar la letra de la Joya del Pacífico”.

Para el historiado­r de la U. de Valparaíso, Pablo Aravena, cambiar el nombre de la calle Montt resultaría anacrónico e irrelevant­e, por la evolución que han tenido los espacios públicos. “Un cambio de nombre no tiene ningún tipo de base social y ejercería un estrecho impacto social en el sentido que se quiere”, asegura.

Ya hay una Violeta

En las alturas del Puerto, en tanto, en la población María Eilers, del cerro Los Placeres, existe un pequeño sendero de dos cuadras, frente a una plazoleta, que hace varias décadas lleva el nombre de Violeta Parra. También lleva su nombre una plaza en el cerro San Juan de Dios, casi al llegar a la Cárcel de Valparaíso, en medio de una población compuesta por un centenar de casas, que también se llama como ella.

Caso Nueva Providenci­a

En 2013, durante la administra­ción de la alcaldesa Josefa Errázuriz, por cuatro votos contra uno se cambió el nombre de la Avenida 11 de Septiembre por Nueva Providenci­a. “En el Servicio de Impuestos Internos nos dieron facilidade­s para actualizar las facturas y boletas, no fue complicado. Sólo hubo que cambiar el letrero de afuera”, recuerda Roberto Amengual, administra­dor del restaurant­e X-Press, en plena esquina de Nueva Providenci­a con Pedro de Valdivia.

Su vecina, Carolina Peña, es dueña desde hace 12 años de la tienda Euro Stylo. “Sólo tuve que cambiar las boletas, nada más. Para la clientela habitual, no fue relevante el cambio. Lo que sí, mucha gente aún se pierde; chilenos y extranjero­s que se confunden entre Providenci­a y Nueva Providenci­a”.b

 ??  ?? ►► La avenida Pedro Montt, en Valparaíso, es la arteria que está detrás del Congreso Nacional.
►► La avenida Pedro Montt, en Valparaíso, es la arteria que está detrás del Congreso Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile