La Tercera

“En los próximos meses veremos atentados muy similares”

Experto español en terrorismo: “Si no empezamos a endurecer nuestras políticas de seguridad, la situación se va a complicar mucho más”, advierte.

- Fernando Fuentes

► “Llevamos alertando desde hace semanas de este nuevo modus operandi que va a llevar a cabo el Estado Islámico en Europa”, declaraba David de Caixal, director general en España de la consultora israelí-estadounid­ense en temas de terrorismo Secindef, un día después del atentado ocurrido el 14 de julio pasado en Niza, cuando un yihadista arremetió contra una multitud durante los festejos del Día Nacional de Francia, dejando 85 muertos. Y tras el ataque del miércoles en Londres, De Caixal advierte en esta entrevista con La Tercera que “si no empezamos a endurecer nuestras políticas de seguridad, la situación se va a complicar mucho más”.

¿El gobierno británico calificó al autor del ataque de Londres como una “figura periférica”. ¿A qué se refiere con ese calificati­vo?

Se refiere a que no está vinculado a ninguna célula y que se ha radi- calizado de forma exprés, sin contacto con ningún reclutador o captador del Estado Islámico. ¿Cómo se explica esta nueva estrategia del Estado Islámico de usar vehículos y cuchillos? Debemos recordar que el grupo yihadista informó en noviembre de 2016 a sus seguidores de las caracterís­ticas de los vehículos a utilizar en los atentados y cuáles eran los objetivos a atacar. Es una nueva arma, mucho más difícil de controlar por los servicios de inteligenc­ia o policiales a la hora de evitar un atentado de grandes dimensione­s por la logística, el financiami­ento o la obtención de armas de combate en el mercado negro. Los últimos atentados como el de Niza o Berlín con vehículos nos están demostrand­o -y desde los análisis de Secindef hemos venido alertandoq­ue se está modificand­o el modus operandi y que en Europa tenemos miles de perfiles radicaliza­dos que no han ido a combatir a Siria e Irak y pueden activarse en cualquier momento, sin olvidarnos de los miles que han cruzado a través de los refugiados como un Caballo de Troya. Según las investigac­iones de Ely Karmon de Israel, habría más de 22.000 extremista­s del Estado Islámico en Europa. Los terrorista­s se mezclan con el flujo de refugiados en las ciudades portuarias turcas de Esmirna y Mersin, de donde parte y atravesand­o el Mediterrán­eo llegan a Italia. Luego los terrorista­s se dirigen a otros países europeos, como Alemania o Suecia.

¿Cuánto más difícil se hace para los servicios de inteligenc­ia desbaratar los atentados con este nuevo modus operandi?

Está claro que estas nuevas tácticas complican y ponen más difícil la tarea de las fuerzas policiales y de los servicios de inteligenc­ia a la hora de poder detectar y prevenir estos nuevos atentados de “bajo costo”. En los próximos meses veremos atentados muy similares y con este nuevo modus operandi, utilizando en gran medida y no solo de forma puntual, sino de forma coordinada, atentados con vehículos en zonas estratégic­as de grandes ciudades. Los terrorista­s llevan a cabo las nuevas técnicas en Israel como campo de pruebas y luego las ponen en práctica en Europa. Israel está aprendiend­o rápido y evita este tipo de actuacione­s terrorista­s, pero en Europa si no empezamos a endurecer nuestras políticas de seguridad, la situación se va a complicar mucho más.

¿Cree que las autoridade­s europeas no están haciendo lo suficiente para enfrentar esta amenaza?

Por desgracia las políticas del “buenísmo” que se están llevando a cabo en Europa nos han debilitado ante el terrorismo islámico, ya que la implementa­ción de la sharia en muchos barrios de ciudades europeas de Reino Unido, Holanda, Bélgica, Alemania y en España -como en Cataluña, con más de 10.000 perfiles radicaliza­dosnos ponen en una complicada situación de imposibili­dad de poder frenar esta radicaliza­ción en Europa, si no llevamos a cabo políticas mucho más duras contra la radicaliza­ción islámica del terrorismo de fractura social. El problema no es que no sepamos integrarlo­s en nuestra sociedad, sino que poco a poco nos están integrando ellos a nosotros.b

TAREAS DE INTELIGENC­IA “Estas nuevas tácticas complican y ponen más difícil la tarea de las fuerzas policiales y de inteligenc­ia”.

POLITICAS EUROPEAS

“Por desgracia las políticas del ‘buenísmo’ en Europa nos han debilitado ante el terrorismo islamista”

 ?? FOTO: AP ?? ►► Un hombre mira una ofrenda floral en tributo de las víctimas del ataque en Londres.
FOTO: AP ►► Un hombre mira una ofrenda floral en tributo de las víctimas del ataque en Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile