La Tercera

El fracaso obliga al recambio

El promedio de edad de Colo Colo se debate en el club como una razón de la mala campaña internacio­nal. En el plantel albo hay 11 jugadores por sobre los 30 años, una situación que alerta en ByN. Tras la eliminació­n de la Copa Libertador­es, en Macul creen

- Cristian Barrera M.

¿Fue un fracaso para Colo Colo haber sido eliminado de la Copa Libertador­es? Ni Leonidas Vial ni Jaime Pizarro, los únicos directores de Blanco y Negro que sacaron la voz tras la debacle, respondier­on a esta pregunta. Mucho menos Aníbal Mosa, presidente de la sociedad anónima, a quien apenas se le vio en el Monumental. Nadie del Cacique quiso utilizar esa palabra, pero el profundo malestar de los hinchas dejaba claro que la eliminació­n ante Botafogo sí era un fracaso. Rotundo y absoluto.

Sin embargo, por más que en Pedreros no quieran expresarlo públicamen­te, en el análisis interno reconocen que haber quedado fuera del certamen continenta­l en la segunda fase no estaba en los planes de nadie y que refleja, entre otras cosas, que este plantel ya cumplió un ciclo y que urge una renovación rápida para el futuro.

Las cifras son claras: Colo Colo es el equipo de Primera División con más jugadores por sobre los 30 años. En la plantilla están Justo Villar (39), Esteban Paredes (36), Jaime Valdés (36), Gonzalo Fierro (33), Luis Pedro Figueroa (33), Ramón Fernández (32), Paulo Garcés (32), Mark González (32), Julio Barroso (32), Pedro Morales (31) y Michael Ríos (31). Gran parte de ellos son titulares, por lo que la oncena estelar del campeón de la Copa Chile es una de las más longevas del fútbol chileno, donde le alcanza de sobra para competir, pero que cuando es a nivel internacio­nal deja mucho que desear.

El debate en torno a la veteranía del conjunto de Macul no es nuevo. La discusión comenzó cuando Héctor Tapia y Miguel Riffo se hicieron cargo del primer equipo. La política de refuerzos que instauraro­n ambos técnicos era la de fichar futbolista­s “calados” y así llegaron Visogol, Pajarito, el Almirante y otros más que ya no están en el camarín, como Claudio Maldonado, quien apenas jugó.

La avanzada edad del plantel volvió a quedar en evidencia ante Botafogo, cuando en el segundo tiempo el cansancio empezó a notarse en Paredes, Valdés, Fernán-

dez y Barroso, por ejemplo. Y eso que, según Guede, eran los brasileños los que físicament­e no estaban bien.

En ByN sostienen que es el momento de trazar nuevas directrice­s para renovar el plantel con jugadores calados pero de más proyección, como se hizo, por ejemplo, con Martín Rodríguez, quien rindió a gran nivel el último semestre sin ser treintañer­o.

Por lo mismo, lo primero que se evaluará a partir de ahora serán las renovacion­es de los contratos de aquellos jugadores de más veteranía y cuyos vínculos finalizan

pronto. Estos son los casos de Morales y Garcés, en junio; y Paredes, Valdés y Figueroa, en diciembre.

En ByN estiman que no es descabella­do pensar que los cinco dejen Colo Colo, aunque el nivel que ha mostrado el delantero con Guede en la banca sigue encandilan­do en Pedreros.

El caso de Pajarito es más complejo. Según explican en la concesiona­ria, el mediocampi­sta tiene ganas de marcharse desde el año pasado, cuando el propio técnico argentino lo tentó para ir a San Lorenzo. El volante criticó a

 ?? FOTO:AP ?? Los jugadores de Colo Colo celebran la apertura de la cuenta ante Botafogo, en el estadio Monumental.
FOTO:AP Los jugadores de Colo Colo celebran la apertura de la cuenta ante Botafogo, en el estadio Monumental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile