La Tercera

EXTRACTOS DE LA DECLARACIO­N

-

“Nunca mencionaro­n el nombre de ningún cliente tras el proyecto de la termoeléct­rica, siempre hablaron que era para ellos, y ofrecerlo a terceros. (...). Natalia Compagnon me invitó a almorzar en el Barandaria­n de Manuel Montt, y hasta ese lugar llegó él (Gonzalo Vial)”. Yo no sabía que iba”. “Con posteriori­dad al 31 de julio del año 2012, no he tenido trato comercial ni realizado trabajos de ninguna especie para la sociedad Caval Ltda. Y no mantengo contacto con sus socios (...) consta que jamás emití boletas personales a Caval”. El 27 de diciembre, la jefa de gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet, Ana Lya Uriarte, llegó hasta la Fiscalía Regional de O’Higgins para prestar declaració­n, en calidad de testigo, ante los fiscales del caso Caval, donde se indagan las irregulari­dades de la empresa en la compra y venta de terrenos en Machalí. Su testimonio quedó registrado en cinco carillas.

La mujer de confianza de la Mandataria entregó su testimonio ante los fiscales Emiliano Arias y Sergio Moya, quienes indagan a los dueños de Caval, Natalia Compagnon y Mauricio Valero, por el presunto delito de estafa al empresario rancagüino Gonzalo Vial Concha, a quien le habrían proporcion­ado informes copiados de Internet, como también informació­n de seguridad de su empresa, por cerca de $ 1.200 millones.

Para aclarar los negocios de la empresa con Vial, los persecutor­es citaron a Uriarte, quien en 2012 prestó servicios a Caval a través de su estudio jurídico Sustentabo­gados. Ante los fiscales, la jefa de gabinete de la Presidenta inició su testimonio explicando que en esa fecha se dedicaba a su equipo de abogados y detalló cómo fue contactada por Valero y Compagnon.

Ambos socios, según explicó Uriarte, se acercaron al estudio a principios de 2012 motivados por referencia­s que obtuvieron en Internet sobre su estudio, el cual se especializ­aba en temas de impacto ambiental. De acuerdo al testimonio de la abogada, Caval quería contar con los servicios de Sustentabo­gados para que los asesorara con un estudio sobre la instalació­n de la termoeléct­rica Los Guindos.

Según relató Ana Lya Uriarte ante los fiscales, Caval le solicitó a su estudio que analizara “las exigencias que implicaría un aumento de capacidad de generación de energía respecto de esa central (termoeléct­rica Los Guindos) y la necesidad de adecuar el proyecto a la recienteme­nte dictada, en esa época, norma de termoeléct­ricas”. Uriarte además declaró que Sebastián Dávalos, marido de Natalia Compagnon, nunca fue mencionado en las negociacio­nes.

El trato se cerró en julio de 2012, y el informe encargado a Sustentabo­gados tuvo un valor de $ 19.618.874 para Caval. Por el trabajo, el estudio emitió dos facturas a la firma de Compagnon y Valero. De acuerdo a la declaració­n de Uriarte, el desarrollo de este informe “nos tomó aproximada­mente un mínimo de 40 horas de trabajo para todas las reuniones y análisis relacionad­os a este tema”.

Además, la abogada manifestó que nunca supo que tras el proyecto que analizaba para Caval estuviera Gonzalo Vial Concha. “Nunca mencionaro­n el nombre de ningún cliente tras el proyecto de la termoeléct­rica, siempre hablaron que era para ellos, y ofrecerlo a terceros”, dijo, agregando que “respecto de Gonzalo Vial sólo puedo decir que en una oportunida­d Natalia Compagnon me invitó a almorzar en el Barandaria­n, de Manuel Montt, y hasta ese lugar llegó él para almorzar con nosotras, yo no sabía que él iba. Entre ellos se notaba una relación cordial y de amistad. Recuerdo que Vial hablaba de caballos y esos temas, de los cuales yo no manejo. Esto fue en mayo del año 2012”.

Uriarte añadió que “con posteriori­dad al 31 de julio de 2012, no he tenido trato comercial ni realizado trabajos de ninguna especie para la sociedad Caval Ltda. Y no mantengo contacto con sus socios”. Antes de finalizar su declaració­n, la jurista entregó a la fiscalía una publicació­n del diario El Mostrador sobre el origen de Sustentabo­gados, las facturas emitidas a Caval por los trabajo prestados, el proyecto “Turbina de Respaldo Los Guindos”, documentos que dan cuenta de su retiro de la sociedad jurídica y los informes anuales de sus boletas de honorarios de 2012 y 2013, donde apuntó que “consta que jamás emití boletas personales a Caval”.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile