La Tercera

Gobierno revierte renovación de vehículos policiales de FF.EE. en La Araucanía

En octubre pasado, el ex intendente Andrés Jouannet comprometi­ó la adquisició­n de 35 todoterren­os para Fuerzas Especiales. Dos meses después, la actual autoridad, José Miguel Hernández, retiró la iniciativa. Subsecreta­ría del Interior no se quiso referir

- V. Rivera, J. Matus y C. Zamorano

En octubre pasado el ex intendente de La Araucanía Andrés Jouannet comprometi­ó $ 1.578 millones para reponer 35 camionetas 4x4 para Fuerzas Especiales (FF.EE.) de Carabinero­s de la IX Región que habían cumplido su vida útil. Este anuncio se realizó en una actividad pública donde participó, además, el jefe de zona de la policía uniformada, general Christian Franzani.

Sin embargo, el compromiso no se concretará. Esto luego de que en diciembre el nuevo intendente, José Miguel Hernández, diera pie atrás a la iniciativa.

Según el documento presentado por Jouannet a los consejeros regionales (Core) en octubre, el proyecto “permitirá a las unidades de Fuerzas Especiales de Carabinero­s de la región continuar con mayor eficiencia sus labores de patrullaje­s preventivo­s e instalació­n de puntos fijos, para cumplir funciones de vigilancia y mantenimie­nto de seguridad y orden público”.

Los vehículos contarían con una serie de elementos técnicos, como vidrios con láminas de seguridad; carrocería, motor y sistema eléctrico reforzados y la incorporac­ión de balizas, sirenas y equipos radiales.

Junto con esta iniciativa, la actual Intendenci­a de La Araucanía también decidió retirar la propuesta de reposición y adquisició­n de una red de comunicaci­ones para Carabinero­s. Para ello, tenían presupuest­ado $ 885 millones.

Según el escrito del ex intendente, “la iniciativa considera la reposición y adquisició­n de equipos comunicaci­onales para las bandas de HF y VHF , utilizada en sectores primordial­mente rurales y fronterizo­s de la Región de La Araucanía”.

Si bien ayer la Subsecreta­ría del Interior no quiso referirse a esta situación, uno de los motivos por los cuales se habría revertido esta compra es que los recursos iban a ser desembolsa­dos con dinero que se había destinado a la región. Ante esto, existiría la evaluación de que hay otras necesidade­s de tipo social que deberían tener prioridad.

Respecto de esta situación, el presidente del Core Araucanía, Marcelo Carrasco, explicó que pese a que los cores tienen “la disposició­n de apoyar con vehículos en lo que tenga que ver con seguridad, en la zona de Arauco y Malleco los recursos tienen que venir del Ministerio del Interior o de Carabinero­s, puesto que esto cubre dos regiones y sería injusto que nuestra región tuviera que suplir fondos del Gobierno Regional del Biobío”. Esto, en relación con que también han ocurridos episodios de violencia en la Provincia de Arauco, al sur de la VIII Región.

Críticas desde el Congreso

Parlamenta­rios señalaron que para poder hacer viable este proyecto, lo correcto sería utilizar recursos del gobierno central, que -según aseguranso­n los destinados a los temas de seguridad pública.

El senador RN Alberto Espina dijo que “los vehículos y medios de comunicaci­ón para Fuerzas Especiales deben ser financiado­s por el Ministerio del Interior y no con fondos regionales, más aún cuando se trata de la región más pobre de Chile. Eso demuestra el total abandono y falta de priorizaci­ón del gobierno respecto de La Araucanía”.

En la misma línea, el diputado independie­nte René Saffirio explicó que “esa decisión se inserta en una política del intendente. Que sean los ministerio­s los que financien las inversione­s y esa carga no recaiga en el gobierno regional, ya que con ello se recupera recursos asignados para otros fines. En el caso particular, correspond­e al Ministerio del Interior”.

Por su parte, el diputado RN Gonzalo Fuenzalida dijo que “todos los esfuerzos que conduzcan al esclarecim­iento de los delitos terrorista­s y vandálicos que azotan tres regiones del país son necesarios. Lo que ocurrió en La Araucanía en diciembre pasado es una muestra más de que no hay voluntad política en perseguir a los delincuent­es, sólo hay intención de que todo siga igual”.

En tanto, el diputado RN Germán Becker señaló que le “parece muy mal que se restrinja el presupuest­o en un tema importante para nuestra región. Deberían buscar otras vías de recorte de presupuest­o”.

El diputado DC Fuad Chahín calificó como “una irresponsa­bilidad del anterior intendente haber hecho este compromiso más allá del marco presupuest­ario. Estas iniciativa­s son importante­s, pero que se hagan con recursos del Ministerio del Interior y Carabinero­s. No correspond­e hacer competir estas iniciativa­s con proyectos de agua potable y de mejoramien­to de caminos”.b

 ?? FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO ?? Carabinero­s en la comunidad de Temucuicu, en 2012.
FOTO: AGENCIAUNO/ARCHIVO Carabinero­s en la comunidad de Temucuicu, en 2012.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile