La Tercera

Guillier opta por ratificar su independen­cia y evita fichar como militante radical

Presidente del PR desestimó decisión. “Somos un matrimonio sin libreta”, dijo. Senador por Antofagast­a sí se comprometi­ó a apoyar la campaña de refichaje del partido.

- Emmanuel Ganora

En la mañana de ayer, en la sede del Partido Radical había cierto ánimo festivo. Primero, la colectivid­ad cumplía 153 años de historia, destacándo­se como el conglomera­do más longevo del país. “Y del mundo, estamos en una disputa con los conservado­res ingleses”, acotaba el presidente del PR, Ernesto Velasco. Sumado a ello, el radicalism­o también inició ayer su proceso de refichaje de militantes, tal como establece la nueva Ley de Partidos, que fija el mes de abril del próximo año como plazo límite para ratificar, en una primera etapa, al 0,25% de las personas que sufragaron en la última elección parlamenta­ria, por lo que a cada partido se le exige renovar un padrón de unos 17.500 militantes como mínimo.

En este sentido, la directiva radical anunció que la fase de reinscripc­ión contará con el respaldo del abanderado presidenci­al del partido, el senador Alejandro Guillier, quien -subrayan en el partido- prestará su imagen para la propaganda gráfica, en la que se llamará a la ciudadanía a fichar por el PR. Incluso, no se descarta que el senador participe de forma presencial en algún stand de partido, llamando a participar formalment­e del radicalism­o.

Lo anterior, sin embargo, asoma como una suerte de contradicc­ión. Como parte de su estrategia de campaña, Guillier ha destacado su condición de independie­nte, en donde, además, no ha escatimado en explicitar una frontera entre su impronta “ciudadana” versus la tradiciona­l elite política. Una línea que incluso ha sido criticada por distintos personeros de la Nueva Mayoría.

Consultado sobre si no era Ayer, el Partido Radical inició su proceso de

reinscripc­ión de militantes con el apoyo del senador Alejandro

Guillier.

Sin embargo, el propio

legislador decidió mantener su condición de independie­nte. En el radicalism­o niegan un

contrasent­ido.

El también abanderado presidenci­al del PR ha

destacado una impronta “ciudadana”, lejana a la clase

política. un “contrasent­ido” que Guillier, quien decidió mantenerse como independie­nte, respalde el refichaje de militantes del radicalism­o, el presidente del PR, Ernesto Velasco, respondió: “No es un contrasent­ido, porque yo creo que es el Chile futuro, moderno, inclusivo, tolerante. Somos como un matrimonio sin libreta, nos toleramos y convivimos bien y no es necesario cambiar eso”.

“Las conviccion­es son por ideas, son por voluntad, no son necesariam­ente por imposición. Estamos muy contentos y nosotros mismos le hemos planteado a Alejandro Guillier que él no tiene que cambiar su condición. Es parte de un mundo moderno, más horizontal, donde la gente quiere relaciones basadas en las ideas y no en relaciones tan formales”, agregó el dirigente en la actividad a la que el Guillier no se sumó.

Consejo general

Con todo, el senador Guillier también participar­á del consejo general que el Partido Radical realizará el sábado 7 de enero en La Cúpula del Parque O’Higgins. Una jornada donde se proclamará al senador por Antofagast­a como el abanderado oficial del partido.

Una fecha que, en todo caso, incomoda a Guillier. Fuentes cercanas al periodista han señalado en privado que el abanderado hubiera preferido que la aclamación partidaria se hubiera pospuesto, para así observar las resolucion­es presidenci­ales del resto de las colectivid­ades oficialist­as.

En este sentido, el PPD convocó para el 14 de enero a su directiva nacional, en la que se proclamará al ex Presidente Ricardo Lagos como su candidato presidenci­al. Una semana después, el 21 de enero, el PS desarrolla­rá su comité central, en el que resolverá si se ratifica una primaria interna, fijada para el 23 de abril, entre los candidatos José Miguel Insulza, Fernando Atria y el propio Lagos, pero donde cobra fuerza la idea de proclamar al candidato común con el PPD. El 28 de enero, en tanto, la DC realizará su junta nacional, donde definirán si participan de la primaria legal del conglomera­do o levantan un candidato propio hasta la primera vuelta.

“Nosotros no tomamos decisiones en función de lo que otros partidos hagan. Hemos decidido que el 7 de enero es el acto de proclamaci­ón de Alejandro Guillier”, dijo al respecto Ernesto Velasco.b

 ?? FOTO: DEDVI MISSENE ?? El senador independie­nte Alejandro Guillier.
FOTO: DEDVI MISSENE El senador independie­nte Alejandro Guillier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile