La Tercera

Parquímetr­os en Recoleta

- Comente en

LA MUNICIPALI­DAD de Recoleta decidió revocar el contrato de concesione­s de parquímetr­os de dicha comuna, lo que ha sido motivo de controvers­ia, por las singularid­ades que han rodeado este proceso. La concesiona­ria se ha resistido a acatar dicha medida, lo que ha motivado que el alcalde haya hecho un llamado a los vecinos para que se abstengan de pagar, situación que resulta insólita y que se aleja de lo propio de un estado de derecho.

Las razones que tuvo a la vista el municipio para revocar el contrato no aparecen claras. Formalment­e se ha indicado que la concesiona­ria no ha realizado una serie de obras comprometi­das, y en otras ha presentado retrasos. Pero a la par de estos incumplimi­entos el alcalde también ha hecho ver razones de índole ideológica, pues ha señalado que a partir de ahora “los residentes de nuestros barrios volverán a estacionar frente a sus viviendas sin tener que pagar, como lo hacían antes de que la UDI convirtier­a las calles y el espacio público en rentables negocios privados”, permitiend­o, además, que las calles sean devueltas a “sus verdaderos dueños”.

Resulta evidente que si una concesiona­ria incumple con lo pactado, es legítimo que los contratos sean revocados. Sin embargo, es importante que en toda actuación administra­tiva exista pleno apego a los canales formales, y cualquier controvers­ia que surja sea resuelta en tribunales. El llamado del alcalde a simplement­e dejar de pagar los estacionam­ientos resulta abusivo, porque implica tomarse atribucion­es de las que carece, saltándose los procedimie­ntos legales, que es lo propio de un estado de derecho.

La decisión que ha adoptado el concejo comunal de Recoleta también ha sido cuestionad­a por expertos en transporte, que desaconsej­an no tener algún tipo de regulación para estacionam­ientos en barrios de alta congestión, lo que sugiere que esta decisión debería ser revisada con mayor profundida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile