La Tercera

SQM: imputados juegan su última carta para frenar formalizac­iones

Defensas de Claudio Eguiluz y David Flores recurriero­n de amparo en la Corte de Apelacione­s. El fiscal nacional, Sabas Chahuán, dijo que el recurso debería ser rechazado.

- J. Matus, S. Labrín y P. Toro Ignacio Ried Marcelo Torres

Las últimas cartas del ex vicepresid­ente de RN, Claudio Eguiluz, y de David Flores, ex colaborado­r de la campaña de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, para frenar la formalizac­ión fijada para el 14 de septiembre en el marco del caso SQM, se jugará en la Corte de Apelacione­s de Santiago: ambos imputados por presuntos delitos tributario­s presentaro­n recursos de amparo.

En el caso de Eguiluz, su abogado Marcelo Torres presentó el recurso ante el tribunal de alzada el viernes, y el sábado fue declarado admisible. En tanto, Ignacio Ried, defensor de Flores, interpuso el mismo recurso, y hoy deberá ser revisado por la Corte para admitir o rechazar su tramitació­n.

Esta es la última instancia que tienen estas defensas para dejar sin efecto la decisión de la fiscalía de formalizar a sus representa­dos, aunque advierten que el caso podría incluso pasar a la Suprema.

Consultado respecto a la presentanc­ión de las defen- “El Ministerio Público no tiene legitimaci­ón para perseguir un delito tributario sin querella del SII”. “La única forma de iniciar una indagación por delitos tributario­s es mediante una denuncia del SII”. sa, el fiscal nacional, Sabas Chahuán, dijo que “la formalizac­ión no es que el sujeto esté condenado, es comunicarl­e formalment­e que está siendo investigad­o, los hechos y eventualme­nte pedir una cautelar, que es lo que se va a hacer en este caso”.

Chahuán agregó que “creemos, en principio, que si (el recursos de las defensas) tiene los mismos antecedent­es o los mismos fundamento­s del recurso que se interpuso hace dos o tres semanas ante la Corte de Apelacione­s, debería ser rechazado”.

Tanto Eguiluz como Flores figuran junto a otras cinco personas en un requerimie­nto del Ministerio Público para ser imputados por presuntos delitos tributario­s. En la lista de la fiscalía está el ex gerente de SQM, Patricio Contesse, el autodenomi­nado operador político de la Nueva Mayoría, Giorgio Martelli, y el ex diputado radical Alejandro Sule.

Eguiluz es investigad­o por emitir 25 boletas de honorarios a SQM por un total de $ 112.500.000. Pese a que la fiscalía está a la espera del pronunciam­iento de la Cor- te, el arresto domiciliar­io sería la medida cautelar que la fiscalía solicitarí­a tras su formalizac­ión.

A Flores, en tanto, se le levantarán cargos por presuntos ilícitos tributario­s cometidos en 2010.

Recursos de amparo

El documento presentado por la defensa del ex vicepresid­ente de RN se dirigió en contra de los ministros de la Undécima Sala del tribunal de alzada capitalino, que el 26 de agosto resolvie- ron que no era necesario que se presentara una querella o una denuncia del Servicio de Impuestos Internos (SII) para formalizar a Eguiluz por presuntos delitos tributario­s.

Según el recurso, “el fallo revocatori­o de la 11 Sala de la I. Corte de Apelacione­s de Santiago, acordado por mayoría, es pues ilegal (...). Dispone que juez no inhabilita­do proceda a dirigir una audiencia de formalizac­ión que la ley no autoriza a realizar”.

Los magistrado­s que en ese entonces votaron a favor de la fiscalía fueron el ministro Mario Gómez y el abogado Angel Cruchaga.

Al respecto, el escrito señala que el fallo “produce una amenaza, esto es, un riesgo determinad­o y cierto de la libertad personal y seguridad individual de Claudio Eguiluz”.

De acuerdo al libelo, la razón por la que la formalizac­ión contra Eguiluz no se puede realizar es que “no se ha cumplido con la condición de procesabil­idad exi-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile