La Tercera

Financiami­ento irregular de la política

- Susana Sierra Joost Martens

Señor director: Ante los penosos casos de financiami­ento irregular que siguen aflorando en la clase política nacional, quiero reafirmar que esta práctica genera grandes riesgos a los países. El conflicto de interés crea una clase política ignorante y determinad­a por los intereses que representa, y genera partidos ineficaces que entran en un círculo vicioso del que es muy difícil salir.

Las empresas no deberían tener ninguna tendencia política. Es verdad que muchas compañías tienen dueños controlado­res, pero la mayoría de las veces son sociedades anónimas, con lo cual entran otro tipo de accionista­s minoritari­os, incluso todos los chilenos a través de las Administra­doras de Fondos de Pensiones.

La relación entre corrupción y financiami­ento de la política es tremenda; así han empezado todos los casos en países vecinos, donde los empresario­s han llegado a manejar diversas esferas de los gobiernos locales.

En Chile todavía estamos a tiempo, pero hay que actuar ya, creando conciencia sobre lo grave que es que las empresas financien la política de forma irregular. No es un tema sólo legal, sino de cultura empresaria­l. participan­tes, que deberán pujar para garantizar la inclusión de las personas mayores en dicha agenda. Sería una señal de compromiso no sólo con este segmento, sino también con una población cada vez más envejecida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile