La Tercera

A una victoria de ser los mejores

Si UC vence a Emelec, los clubes chilenos alcanzarán el más alto rendimient­o en la Sudamerica­na. Desde 2002 hasta antes del juego de Católica, los criollos sólo son superados por los ecuatorian­os.

- Luis Rivera Talpen Estadístic­as: Luis Navarrete H.

El escenario internacio­nal aparece en el camino de Universida­d Católica justamente cuando vive un momento de incertidum­bre en el Campeonato Nacional. A pesar de ser puntero, igualó los dos últimos encuentros y se ha generado un mal ambiente en torno al DT Martín Lasarte, quien incluso de- bió abandonar San Carlos en un furgón de utilería.

Obviamente, su equipo saldrá ante Emelec -por la segunda ronda de la Copa Sudamerica­na- con la misión de conseguir una buena diferencia de goles para viajar cómodos a Guayaquil y, de paso, acabar con las críticas que han motivado, incluso, un dispositiv­o especial de seguridad a la salida del recinto de Las Condes.

Pero ahora, los universita­rios deberán asumir otra responsabi­lidad, la cual consiste en encumbrar al fútbol chileno en la estadístic­a general del torneo.

De imponerse los cruzados a los “Eléctricos”, los equipos nacionales contra equipos extranjero­s habrán cosechado 173 puntos de los 309 que han disputado desde que existe la Copa Sudamerica­na (2002); es decir, el 55,99 por ciento de rendimient­o.

Hasta antes del pitazo en la precordill­era, las escuadras chilenas han participad­o en 102 encuentros en este certamen, alcanzando un 55,56% de rendimient­o.

Ese registro lo hace dueño del segundo puesto en la tabla general, justamente superado por los elencos ecuatorian­os, que hasta ahora ostentan un 56,17%, en 108 pr e s e nt a c i o nes . S i l a UC gana, los del “Guayas” caerán a 55,66%.

Ecuador y Chile han ganado una sola vez la Copa (la “U”, en 2011, y Liga Deportiva Universita­ria de Quito, en 2009) y los representa­ntes nacionales - desde el 2002 a la fechahan sido la UC y la “U” (con seis participac­iones), Colo Colo (con cuatro), Cobreloa ( c on tres), Wanderers e Iquique (con dos), O’Higgins, Osorno, Universida­d de Concepción, Huachipato, Audax Italiano, Ñublense, Unión Española y San Felipe, con una ocasión.

De visita son duros

Si la historia de la Copa Sudamerica­na se divide en local y visita, Chile mantiene el segundo puesto en ambas condicione­s.

Como anfitrione­s, las escuadras nacionales tienen un 37,91 por ciento, en 51 lances.

Ese porcentaje sólo es superado por el rendimient­o que alcanzan fuera de casa los representa­ntes mexicanos, quienes en 24 encuentros lograron 45,83%.

Terceros vuelven a acechar los ecuatorian­os, que con un empate esta noche en Santiago superarán a los chilenos en el listado como forasteros.

De local, la historia no varía mucho. Los elencos criollos siguen segundos, con 73,20%, sólo superados por los cuadros de Ecuador, quienes lideran jugando en su país con 75,93%.

De ahí nace la importanci­a de un buen resultado para los de Las Condes ante Emelec, aunque todo está en manos de los propios cruzados, que ya eliminaron a Cerro Porteño, definiendo de visita.

 ?? FOTO: EFE ?? Fernando Cordero volverá a ser titular ante Emelec, tal como lo hizo frente a Cerro Porteño.
FOTO: EFE Fernando Cordero volverá a ser titular ante Emelec, tal como lo hizo frente a Cerro Porteño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile