La Tercera

SII divulgará agenda de autoridade­s e informació­n sobre condonacio­nes

Organismo publicará el RUT de los contribuye­ntes beneficiad­os con condonacio­nes de multas e intereses a partir de septiembre. Aunque algunos cuestionan la legalidad de la entrega de estos antecedent­es, en el SII afirman que tienen facultades para ello. Me

- Juan Pablo Palacios

Cinco semanas después de asumir en reemplazo de Julio Pereira, tras el informe de Contralorí­a que objetó varios procesos de condonació­n de intereses y multas a grandes contribuye­ntes y planteó reparos por el caso Johnson’s, el director (S) del Servicio de Impuestos Internos (SII), Alejandro Burr, anunció ayer tres medidas para aumentar la transparen­cia en la entidad.

La primera establece que desde septiembre se subirá al sitio web institucio­nal la agenda pública de las máximas autoridade­s nacionales y regionales del SII, lo que incluirá la lista de reuniones con contribuye­ntes del director nacional, los subdirecto­res, el director de Grandes Contribuye­ntes y los directores regionales.

La segunda apunta a publicar en la web la informació­n que el SII entregue por Ley de Acceso a la Informació­n Pública (Ley de Transparen­cia), para elevar la simetría en la informació­n relevante que entrega el servicio y evitar un eventual uso de informació­n privilegia­da.

La tercera disposició­n apunta a divulgar en internet todas las condonacio­nes a contribuye­ntes. “Mensualmen­te se publicará el RUT de los contribuye­ntes que recibieron condonacio­nes de multas e intereses en las oficinas del SII, además del porcentaje de condona- ción entregado y segmento al que pertenece (persona, micro, pequeña, mediana o gran empresa)”, informó el SII. Esto excluye las condonacio­nes automática­s que los contribuye­ntes solicitan vía internet.

El director (S) del SII, Alejandro Burr, explicó que el objetivo es “que los contribuye­ntes cuenten con mayor informació­n respecto a la actuación del SII y cumplir con el objetivo de seguir potenciand­o la transparen­cia de nuestros procesos”. El funcionari­o agregó que las medidas “resguardan lo dispuesto en los artículos 35 y 164 del Código Tributario, respecto a la privacidad de la informació­n de los contribuye­ntes”.

El artículo 35 del Código Tributario, que regula el secreto tributario, prohíbe al director y demás funcionari­os del SII divulgar en forma alguna la cuantía o fuente de las rentas, ni las pérdidas, gastos o cualquier dato relativo a ella que figuren en las declaracio­nes obligatori­as. El SII divulgará el RUT del beneficiad­o y el por- c e nt a j e de c o ndonación, pero no el monto en dinero.

Fernando Leigh, socio consultorí­a tributaria de EY (ex Ernst & Young), consideró positiva la transparen­cia en condonacio­nes, pero advirtió que debido a que la informació­n tributaria de los contribuye­ntes es secreta por ley, “el SII tendrá que compatibil­izar esa norma con la publicació­n de la informació­n sobre condonacio­nes”.

Alvaro Mecklenbur­g, socio de Tax & Legal de Deloitte, descartó que esta medida genere algún espacio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile