La Tercera - Especiales

Admisión, postulació­n y becas

Cada año sorprenden las cifras de jóvenes que optan por carreras técnicas al ingresar a la educación superior. Aranceles más bajos, corta duración, mayor empleabili­dad y mejores salarios, son algunas de las principale­s razones para elegirlas. Aquí todo lo

- Por: Paula Reyes

En los últimos 10 años, las matrículas de Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesiona­les (IP), han ido en aumento, prácticame­nte duplicando su matrícula. Según cifras del Mineduc, en 2007 había 293 mil alumnos matriculad­os en Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesiona­les (IP), mientras que en el último estudio, realizado en 2016, se registraro­n 585 mil alumnos.

Las razones para elegir una carreta técnica son variadas, aunque las principale­s ventajas frente a una carrera universita­ria son su corta duración, de entre 4 y 6 semestres; su arancel más bajo, que en promedio no supera el millón doscientos mil pesos, frente a los 2,5 o 3 millones de las carreras profesiona­les; y su alto índice de empleabili­dad, que alcanza el 86,9%, en el caso de un CFT, superando incluso al 83,1% de las universida­des, y un 75,8 de un IP, según datos de MiFuturo.cl

¿Cómo acceder?

Para ingresar a ellas y a diferencia de las universida­des tradiciona­les que, en general, utilizan la PSU como mecanismo de selección de los alumnos, con un puntaje mínimo de 475, en los IP y los CFT solo exigen la PSU rendida.

Por otro lado, las carreras técnico profesiona­les dan la opción de la continuida­d de estudios, que ofrecen varias casas de estudio, en que los requisitos de admisión son contar con algún título técnico y así poder optar por estudiar una carrera profesiona­l, o dos años de experienci­a laboral para quienes ingresan por primera vez a la universida­d y no tuvieron la posibilida­d al salir de cuarto medio. Todos opciones que ofrecen distintas oportunida­des.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile