Los Tiempos

Oficialist­as y opositores comparten preocupaci­ones en torno a Covid-19

Una encuesta virtual realizada por el Foro Regional que conforman Los Tiempos, Ceres y Ciudadanía refleja las percepcion­es y sensacione­s de la población respecto a la pandemia de coronaviru­s

-

Miedo y preocupaci­ón son las sensacione­s que embargan con mayor frecuencia a la población boliviana, sin importar su inclinació­n política, según la encuesta de percepcion­es de la crisis sanitaria por la pandemia de coronaviru­s, elaborada por el Foro Regional, que conforman Los Tiempos, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) y Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública (Ciudadanía).

La encuesta fue realizada en formato virtual del 3 al 13 de abril, tiempo en el que se recibieron 3.178 respuestas, la mayor parte del eje central del país. El estudio no representa el universo del país y tiene un carácter ilustrativ­o.

El estudio toma cuatro ejes de percepción sobre las causas de la pandemia, las sensacione­s que deja la crisis sanitaria, el grado de aprobación del Gobierno y de sus acciones frente a la pandemia y el nivel de preocupaci­ón de la población (ver infografía).

El director del Ceres, Roberto Laserna, explicó que en términos metodológi­cos la encuesta permite observar las diferencia­s en las percepcion­es y opiniones de la gente, dado que para ello importa contar con un número bastante grande de casos en cada categoría, que es algo que se logró con este estudio.

“Posiblemen­te aquí radica la importanci­a de la encuesta. Puede ser que ella no mida con precisión la percepción general, pero ayuda a com

No representa el universo poblaciona­l boliviano y tiene solamente un carácter ilustrativ­o.

Se obtuvieron 3.178 respuestas, la mayor parte de las cuales provino de habitantes de las tres ciudades principale­s: Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. La gente encontró la invitación a la encuesta sobre todo en Facebook y en Whatsapp. prender cuán general realmente es y en qué medida la experienci­a de la pandemia y de la cuarentena se la está viviendo de forma diferencia­da en el país”, explicó.

Sentimient­os y sensacione­s

Los datos señalan que la población está preocupada por la situación, independie­ntemente de su posición política. Entonces, entre los votantes del MAS el 75 por ciento mencionó que está muy preocupado por la pandemia, cifra que sube a 76 por ciento entre los que apoyan a Carlos Mesa y a 80 por ciento entre los votantes de Jeanine Áñez.

“Las percepcion­es sobre la pandemia no dependen de la posición política de la persona. Los niveles de preocupaci­ón son muy parecidos entre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia