Los Tiempos

Comisión espera respuesta de Full Play para el contrato de TV

La empresa tenía plazo hasta ayer para dar a conocer si es que podía mejorar la oferta inicial que realizó. La comisión calificado­ra aguarda la comunicaci­ón oficial

- GERALDINE CORRALES A.

El director de la División Aficionado­s de la Federación Boliviana de Fútbol ( FBF), Rolando Aramayo, señaló ayer que la comisión calificado­ra aguarda la comunicaci­ón oficial de parte de la empresa argentina Full Play, que debe responder sobre la oferta que hizo la empresa española Media Pro.

Full Play adquirió los derechos de televisaci­ón de las pasadas Eliminator­ias y en su contrato introdujo una cláusula de preferenci­a, misma que les permite acceder a vincularse con la FBF en caso de ofrecer igual cantidad que la mayor oferta.

De acuerdo a las declaracio­nes del titular de la entidad federativa, César Salinas, el plazo para que la empresa Full Play diera a conocer la respuesta vencía ayer; sin embargo, no se informó sobre este tema debido a la reunión que sostuvo Salinas con el técnico de la selección, Eduardo Villegas.

“Segurament­e mañana ( por hoy) o pasado ( por mañana) nos avisarán sobre este tema. No sabemos cuándo habrá llegado la carta. Si es que ha llegado, seguro que nos van a convocar para el trámite que correspond­e”, señaló Aramayo.

Según el dirigente, lo que procede es conocer si es que la compañía Full Play igualó la oferta que hizo Media Pro. En este sentido, cabe recordar que la empresa argentina ofreció 8.350.000 dólares, mientras que, en contrapart­ida, los españoles propusiero­n pagar 12 millones de dólares, además de un millón adicio- El documento puede estar en febrero

La primera semana de febrero es una fecha tentativa que tiene la comisión calificado­ra de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para la firma del contrato con la empresa televisiva.

“Hay que notificar a las partes, hay requisitos previos. Para la primera semana de febrero se podría tener el contrato firmado”, aseguró el director de la FBF, Rolando Aramayo.

El análisis de los requisitos para la rúbrica del documento podría durar unos 15 días. Esta jornada será crucial para saber si el torneo Apertura comenzará el sábado. En la ciudad de La Paz, los representa­ntes de Futbolista­s Agremiados de Bolivia ( Fabol) se reunirán con los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol, según se anunció en un breve comunicado del ente federativo.

El arranque del torneo está pendiente debido a la deuda que tiene 12 clubes. Según David Paniagua, secretario general de Fabol, la deuda alcanza los 650 mil dólares y correspond­e a la gestión pasada.

Según se dio a conocer, en la reunión estará el titular de la FBF, César Salinas, además del vicepresid­ente de la División Profesiona­l, Robert Blanco.

Entre las soluciones más frecuentes que se dieron en el fútbol nacional está la pignoració­n de los recursos que reciben por los derechos de televisaci­ón, pero, según Blanco, en algunos casos las deudas de los clubes superan los recursos por recibir de esta gestión.

Con la reunión de hoy, el tema sobre las deudas debería resolverse, o finalmente­confirmarq­ueeltorneo Apertura no comenzará este fin de semana.

 ?? GERALDINE CORRALES ?? Dirigentes de la FBF, durante la última reunión en Cochabamba.
GERALDINE CORRALES Dirigentes de la FBF, durante la última reunión en Cochabamba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Bolivia