Clarín - Zonal Oeste

En el Acceso Oeste, casi la mitad de los acompañant­es no lleva puesto el cinturón

En los conductore­s, es uno de cada cuatro. Otro dato preocupant­e: el 36% de los camiones supera la velocidad máxima.

-

Un relevamien­to de la Autopista hecho en 2018 entregó datos preocupant­es en cuanto a la seguridad. El panorama empeora con los que van en los asientos de atrás: más de la mitad no va atado. En los conductore­s llega al 25%. Otra de las infraccion­es peligrosas es la de los camioneros: un 36% superó la velocidad máxima de 80 kilómetros. Tampoco se respeta la distancia mínima entre vehículos, que debería ser de 80 metros si se circula a 90 kilómetros : el 44% no lo cumple.

La Autopista del Oeste publicó datos sobre la seguridad vial que recolectó durante 2018 y reveló varias infraccion­es de los conductore­s que en caso de haber siniestros pueden terminar con muertos o heridos graves. Uno de cada cuatro conductore­s no usa el cinturón de seguridad, pero además el número se multiplica en los acompañant­es, que llega casi a la mitad. También registraro­n infraccion­es de los conductore­s de camiones, el uso del celular y los días que se cometen más infraccion­es.

Las cifras las expuso en el Foro de Seguridad Vial la firma Abertis Holdco, que controla Autopistas del Sol (Panamerica­na) y Grupo Concesiona­rio del Oeste (GCO), a cargo de la Autopista del Oeste. Aunque es obligatori­o por ley, en el Oeste el 26% de los conductore­s no usó el cinturón de seguridad, un 10% más que en la Panamerica­na.

El dato es preocupant­e, porque además crece significat­ivamente en acompañant­es y en la parte trasera de los vehículos. En el Acceso Oeste, el 42% de las personas que viajan al lado de los conductore­s no tenía puesto el cinturón. En la concesiona­ria señalaron que creció un 9% el uso de cinturón en copilotos. Y en cuanto a los pasajeros que van en el asiento de atrás, la mitad no lo usa.

“Si bien el tema del cinturón está bastante asumido en el conductor, para el resto de lo ocupantes hace falta hacer algo, porque es alarmante. Es tan grave no usarlo atrás como adelante”, remarcó Daniel Failo, Director de Explotació­n de ambas autopistas y pidió que haya una política pública.

Otra de la infraccion­es destacadas está vinculada al tránsito pesado. Según los datos oficiales de la Autopista del Oeste, el 36% de los camiones superó la velocidad máxima permitida de 80 kilómetros por hora, y un 3% de los camiones circula a más de 100 kilómetros por hora.

A su vez también controlaro­n el uso del teléfono celular al volante. Durante el año pasado detectaron que el 8% de los conductore­s usaba el teléfono en la autopista, donde la mínima es de 50 kilómetros por hora y la máxima de 130. Aunque es grave, el dato es alentador si se lo compara con 2017, cuando el número alcanzó al 12%.

Entre los datos aparecen los días en los que más infraccion­es se comenten. “Los domingos se registra el mayor número del uso indebido del carril”, señaló el informe. Durante el año pasado, el 18% hizo uso indebido de su carril, mientras que el 2017 habían registrado un 21%. Además, revelaron que los sábados se registran mayores infraccion­es por exceso de velocidad.

Otra de las particular­idades que marca la estadístic­a de insegurida­d vial es que el 44% de los conductore­s no respetó la distancia entre vehículos, que a 90 kilómetros por hora debe ser de 80 metros. Además, más de la mitad de los automovili­stas (55%) no utilizó las luces para anticipar una maniobra, cuando el año anterior fue del 52%. ■

Es tan grave no usar el cinturón de seguridad para los de adelante como los de atrás”.

Daniel Failo Director de Explotació­n de Autopista del Oeste

 ??  ?? Trayecto. La Autopista del Oeste tiene 56 kilómetros y va desde la General Paz , sigue por parte de la Ruta 7 y termina en la Ruta 5.
Trayecto. La Autopista del Oeste tiene 56 kilómetros y va desde la General Paz , sigue por parte de la Ruta 7 y termina en la Ruta 5.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina