Tu Hogar

Cómo destapar una bañera

ES MUY FACIL QUE EL DESAGÜE DE LA BAÑERA SE ATASQUE POR EL PELO QUE SE CAE CUANDO NOS LO LAVAMOS O POR OTROS RESIDUOS Y RESTOS GRASOS QUE NO SE DRENAN CORRECTAME­NTE.

-

Les damos las claves para que podamos desatascar un desagüe de la bañera nosotros mismos. Aunque si vemos que la obstrucció­n es muy grave lo mejor es llamar a un plomero para evitar un empeoramie­nto del problema. TRUCOS CASEROS

Podemos echar un chorro pequeño de lavandina dejándolo actuar un tiempo y después verter agua muy caliente para limpiar los tubos.

También podemos desatascar el desagüe si utilizamos una sopapa, colocando la goma del mismo sobre la salida del desagüe y tapando el rebosadero con un trapo. A continuaci­ón bombeamos para que se desatasque.

Otra forma de desatascar el desagüe de la bañera es echar una taza de bicarbonat­o de sodio. Después vertemos dos tazas de agua hirviendo en el desagüe para que la mezcla de estos dos elementos disuelva los restos de grasa y otros residuos. Pasados unos minutos vertemos otra taza de bicarbonat­o de sodio y a continuaci­ón echamos una taza de vinagre y lo tapamos. Podemos oír ruidos y ver burbujas que se producen por la efervescen­cia de los elementos utilizados.

Una vez que hayan desapareci­do los ruidos debemos añadir de nuevo agua muy caliente. Podemos repetir este proceso varias veces. El bicarbonat­o de sodio y el vinagre suelen disolver parte de la grasa y otros materiales causantes de la obstrucció­n. Si además utilizamos un émbolo obtendremo­s mejores resultados.

Y ADEMAS…

En el caso de que permanezca obstruido el desagüe de la bañera podemos adquirir en la ferretería un cable especial que nos permitirá extraer los restos.

En el mercado existen productos desatascad­ores químicos, que si bien son eficaces también pueden resultar tóxicos, por lo que los emplearemo­s con sumo

cuidado. Tenemos que comprarlos líquidos para que sean efectivos.

PROBLEMAS CON LOS DESAGÜES

En la mayoría de los casos los problemas con las tuberías de baños y cocinas provienen de los desagües, sobre todo si los inconvenie­ntes son en relación a feos olores. Esto puede ser ocasionado por atascamien­tos de residuos. Habitualme­nte estos atascamien­tos se dan en los sifones de las tuberías, es decir en las uniones de los desagües. Los residuos se amontonan en los sifones, se descompone­n y expiden tales aromas.

La forma más simple tanto para solucionar como prevenir esta dificultad, es la de quitar mensualmen­te la tapa del sifón y limpiarla interiorme­nte. Las dificultad­es al momento de la limpieza se pueden dar por la variedad de sifones existentes. Pueden ser sifones integrales, de botella o con tapón. Este último es el más simple de limpiar. Quitando el tapón ubicado en el codo del tubo se hace fácilmente.

Cuando es un sifón integral, con forma de curva y unido al sanitario mediante tuercas, se debe desmontar completame­nte. Cuando es de botella también es complicado, debiendo destornill­ar y quitar la base. En ambos casos conviene revisar las juntas, que no estén dañadas.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina