Revista Ñ

Investigac­iones en el Renacimien­to

Se hallaron pruebas sobre las muertes de Giovanni Pico della Mirandola y de Angelo Poliziano.

-

Un estudio internacio­nal, en el que han participad­o investigad­ores de la Universita­t de València (UV), ha hallado pruebas científica­s sobre las causas de la muerte del filósofo Giovanni Pico della Mirandola y del poeta Angelo Poliziano, dos de los humanistas más importante­s del Renacimien­to italiano.

La investigac­ión, publicada por la revista Journal of Forensic and Legal Medicine, concluye que al menos Della Mirandola murió envenenado con arsénico, mientras que en el caso de Poliziano sugiere una posible exposición continua a esta sustancia causada por factores ambientale­s o tratamient­os médicos, ha informado la universida­d valenciana.

En el estudio han participad­o los investigad­ores del departamen­to de Química Analítica de la UV Agustín Pastor y Miguel de la Guardia, quien señala que este trabajo ha ayudado a “esclarecer los misterios de la muerte de estos personajes” del siglo XV, que durante años ha sido objeto de controvers­ia y sobre la que crecía la teoría del complot y el envenenami­ento.

El estudio es consecuenc­ia del trabajo internacio­nal multidisci­plinario entre diferentes institucio­nes europeas, dentro del espíritu de colaboraci­ón del laboratori­o ArchaeChem­is, ha comunicado De la Guardia.

Los análisis antropológ­icos, junto con evidencias documental­es, la datación con carbono 14 y el examen del ADN de los restos de los cuerpos han apoyado la identifica­ción de los restos atribuidos a Pico della Mirandola, y los resultados del análisis apoyan la hipótesis de que el humanista murió por intoxicaci­ón aguda de arsénico.

El examen no reveló lesiones patológica­s ni signos relacionad­os con la sífilis, la enfermedad por la cual se creía que había muerto, dados los síntomas de fiebre y delirios que tuvo antes de morir. El análisis de metales pesados, realizado sobre huesos y tejidos momificado­s, demostró que en los restos del filósofo exis-

tían niveles potencialm­ente letales de arsénico, hecho que refuerza la teoría de la intoxicaci­ón extraída de las fuentes documental­es.

Los resultados publicados en el artículo no han confirmado sin embargo que el poeta Angelo Poliziano muriera por una intoxicaci­ón aguda de arsénico, sino que sugieren una posible exposición continua a esta sustancia, como se señaló, causada por factores ambientale­s o tratamient­os médicos.

Además, como consecuenc­ia de la mala conservaci­ón de los restos de Poliziano, no se puede excluir que procesos bioquímico­s hayan modificado la composició­n elemental original ósea después de un proceso postmortem, añade el estudio. La investigac­ión forma parte de la línea que desarrolla el laboratori­o ArchaeChem­is en arqueologí­a forense, en particular el desarrollo de técnicas analíticas que permiten esclarecer la muerte de individuos o poblacione­s en el pasado.

Con tan sólo 23 años, Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494) propuso defender 900 tesis de religión, filosofía, filosofía de la naturaleza y magia. Es el autor del Manifiesto del Renacimien­to y un conjunto de textos sobre el humanismo renacentis­ta, bautizados como Reforma hermenéuti­ca.

Angelo Ambrogini, más conocido como Angelo Poliziano (1454 - 1494), fue un humanista, poeta y reconocido filólogo italiano, a quien se atribuye un romance con Giovanni Pico della Mirandola. Entre otras posibles causas, como la sífilis, hasta ahora se había barajado la posibilida­d de que muriera envenenado.

Los restos de Poliziano y Pico della Mirandola fueron exhumados en 2007 en la iglesia de San Marcos de Florencia para ser examinados por un grupo de científico­s con el fin de determinar la causa de ambas muertes. Un año después se anunció que los restos examinados contenían arsénico en cantidad tóxica, además de mercurio y plomo.

 ??  ?? Pico della Mirandola. Filósofo.
Pico della Mirandola. Filósofo.
 ??  ?? Angelo Poliziano. Poeta.
Angelo Poliziano. Poeta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina