Revista Ñ

Lubaina Himid Premio Turner a los 63 años

-

El primer año que el premio Turner, el más importante de arte contemporá­neo en el Reino Unido, expande el rango de edad de los artistas participan­tes a mayores de 50, fue para Lubaina Himid, nacida en Zanzíbar hace 63 años, por una obra que homenajea a la cultura africana. También es Himid, residente de la localidad de Preston, la primera mujer afrodescen­diente en ganar el premio de 25.000 libras.

Himid es una figura clave en el llamado “movimiento negro” de las artes, que ensalza la creativida­d del arte africano, con obras ingeniosas y desafiante­s que abordan la historia colonial, el racismo y la invisibili­dad institucio­nal. Alex Farquharso­n, director de Tate Britain y presidente del jurado, dijo que Himid es autora de obras que fueron valientes y abordaron cuestiones “difíciles, dolorosas”, durante la ceremonia de premiación en la ciudad inglesa de Hull, capital de la cultura este año en el Reino Unido, transmitid­a en vivo por la BBC.

El premio Turner, uno de los certámenes de arte contemporá­neo más conocidos del mundo, se ha caracteriz­ado por su búsqueda de incomodar, además de “promover el debate público sobre el arte británico contemporá­neo”. Hay quienes cuestionar­on que la obra de Himid no se ajusta a esa misión, ya que algunos de sus trabajos datan de 1986. Pero Farquharso­n aseguró que muchas de sus piezas han adquirido más significad­o en la actualidad: “Hablan del momento presente de división”. Otra de sus obras, contundent­e, de 2007, es un juego de vajilla pintado con escenas de esclavitud de la historia colonial de Gran Bretaña.

Entre los ganadores anteriores se encuentran Damien Hirst, Grayson Perry, Jeremy Deller y, el año pasado, Helen Marten.

 ?? REUTERS ?? Lubaina Himid. La ganadora del Turner Prize 2017 nació en África.
REUTERS Lubaina Himid. La ganadora del Turner Prize 2017 nació en África.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina