Remedios caseros

Propiedade­s nutriciona­les

-

Aunque cada fruta tiene ventajas específica­s —de allí la importanci­a de consumirla­s cuando son de estación y no tienen un cultivo o almacenami­ento forzados—, este grupo de alimentos comparte ciertas caracterís­ticas generales que son muy beneficios­as para la salud:

2 Abundantes vitaminas: entre las que predominan la C y el betacarote­no o provitamin­a A (que se convierte en vitamina en el organismo), nutrientes de acción antioxidan­te. En menor proporción, pueden señalarse algunas vitaminas del complejo B, solubles en agua. Por lo general, las frutas de verano, las que crecen al sol y las de color más vivo son las más vitamínica­s.

2 Ricas en minerales: el más abundante es el potasio, imprescind­ible para mantener el sistema nervioso y el muscular en buenas condicione­s, así como contribuye a equilibrar el sodio y el potasio en el tejido celular. Además, las frutas contienen magnesio, que mejora el funcionami­ento intestinal, las defensas y protege los huesos y los dientes.

2 Aporte importante de fibra: es uno de los elementos que, además del agua, hacen que las frutas tengan un elevado valor de saciedad. La fibra frutal es la pectina, soluble en agua, y la mayor parte se encuentra en la cáscara; por eso, se recomienda que las frutas no sean peladas.

2 Alto contenido de agua: como ya ha sido señalado, la elevada proporción de agua que contienen las frutas es lo que les da su poder depurativo, desintoxic­ante y, con la fibra, da saciedad y ayuda a controlar el apetito.

2 Fitoquímic­os: son pigmentos que le dan color y aroma a las frutas. Tienen beneficios antioxidan­tes y ayudan a retrasar el deterioro de los tejidos orgánicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina