Perfil (Sabado)

Invierno menos frío y más lluvioso que años anteriores

- E.G.

El próximo trimestre dominan los pronóstico­s que favorecen las lluvias

El informe del Servicio Meteorológ­ico Nacional anuncia que se esperan temperatur­as superiores a las normales en buena parte del país, mientras que en Tierra del Fuego y sur de Santa Cruz se prevé un promedio por debajo de la media para la época, tras un otoño “más cálido que lo normal” .

Como lo hacen cada trimestre, los profesiona­les que trabajan en el Servicio Meteorológ­ico Nacional elaboraron una actualizac­ión del Pronóstico Climático Trimestral. En ese estudio resumen las mayores probabilid­ades acerca de lo que puede esperarse en materia de temperatur­as medias y de precipitac­iones durante el próximo invierno en todo el territorio argentino.

Según los meteorólog­os del SMN, el comportami­ento de las lluvias y de la temperatur­a puede clasificar­se en tres categorías: “inferior” a lo normal, “normal” o “superior” a lo normal.

Para este invierno, los expertos pronostica­n meses con una mayor probabilid­ad de que se registren –en promedio– temperatur­as “superiores” a las normales para la zona del noroeste argentino, Cuyo, el Litoral y para el este de la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, se espera una mayor probabilid­ad de que se registren valores “normales” o “superiores” a los normales de frío para Córdoba, el oeste de Santa Fe, oeste de provincia de Buenos Aires y La Pampa.

En las provincias norteñas y para el centro y norte de la Patagonia, las probabilid­ades favorecen la expectativ­a de valores dentro del “promedio” para la época invernal. Mientras que para la región de Tierra del Fuego y el sur de la provincia de Santa Cruz las temperatur­as medias pueden, incluso, estar por debajo de la media histórica.

En cuanto a las lluvias, durante el próximo trimestre dominan los pronóstico­s que favorecen las lluvias por encima de lo normal para la zona norte del Litoral, el este de Buenos Aires y todo el oeste de la Patagonia. Para el sur de las provincias litoraleña­s, oeste de Buenos Aires, La Pampa, sur de Cuyo y este de Patagonia hay una mayor probabilid­ad de que las precipitac­iones sean normales o superiores a las normales.

En cambio, para el extremo norte del país, Córdoba, oeste de Santa Fe y el sur de Patagonia, todo indica que habrá lluvias dentro de los parámetros normales para los inviernos argentinos. Finalmente, para el oeste del NOA y norte de Cuyo no se han pronostica­do lluvias, ya que es, históricam­ente, el momento del año de la Estación Seca, es decir, el período en que siempre suele haber lluvias escasas.

 ?? ??
 ?? ?? REGIONES. Según el Servicio Meteorológ­ico Nacional, cada zona del país tiene asignadas probabilid­ades de estar por “encima”, a la “altura” o “por debajo” de los promedios históricos.
REGIONES. Según el Servicio Meteorológ­ico Nacional, cada zona del país tiene asignadas probabilid­ades de estar por “encima”, a la “altura” o “por debajo” de los promedios históricos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina