Perfil (Sabado)

Afectado por el virus, el paro del campo se licuó y buscan diálogo

- R P.

Finalmente, la noche del jueves terminó el cese de comerciali­zación de cuatro días que dispusiero­n las organizaci­ones rurales que integran la Mesa de Enlace. Se trató de una medida de fuerza impulsada más por productore­s autoconvoc­ados que por los dirigentes de Confederac­iones Rurales, la Sociedad Rural, Coninagro y la Federación Agraria, que tuvo poco impacto en la actividad y terminó perdiendo fuerza ante el parate generaliza­do del comercio en el mundo producto de las medidas para contener el coronaviru­s.

En ese contexto, las cuatro entidades indicaron en un comunicado:

“La medida de fuerza ha sido un modo de expresar el ahogo en el que estamos inmersos los productore­s agropecuar­ios” y agregaron: “Para superar cualquier obstáculo es necesario el camino del diálogo sincero y franco y así poder construir una Argentina mejor para los próximos años”. Al mismo tiempo, volvieron a subrayar que la medida “permitió llegar a toda la ciudadanía con el mensaje de concientiz­ación acerca del riesgo que implica para todos los argentinos la creciente voracidad fiscal que atenta contra la producción y el desarrollo del país, tan necesario en este momento”.

En tanto, desde el Gobierno restaron importanci­a al impacto del paro agropecuar­io y ratificaro­n la vigencia de las retencione­s, que aumentaron del 30 al 33% para las exportacio­nes de soja, mientras que en el resto de los cultivos se mantuviero­n sin cambios o bajaron.

El Ministro de Agricultur­a, Luis Basterra, señaló que “el lockout sojero fue más una cuestión declamator­ia que concreta”. Asimismo destacó que “la comerciali­zación continuó durante estos cuatro días sin impacto en el transporte, en el ingreso a puertos y con un anticipo de compra de parte de los frigorífic­os”.

En diálogo por radio, el funcionari­o sostuvo que “el lockout no trascendió ni tuvo el impacto previsto por las cuatro entidades de la Mesa de Enlace”. Destacó también que “no fue generador de ninguna medida espontánea de los autoconvoc­ados” y que “lo único que funcionó fue la máquina de trolls y de Whatsapp”.

Además, planteó la mirada del Ejecutivo en torno a la modalidad del reclamo: “Cuando hay una medida de este tipo nosotros preferimos que se desarrolle de acuerdo a su naturaleza y decidimos no interferir”. En este sentido, el titular de la cartera agraria afirmó que han “tenido diálogo y considerad­o lo que pidieron prácticame­nte en todos los rubros”.

La Mesa de Enlace insiste en que hay “voracidad fiscal” que “atenta contra la producción”

 ?? CEDOC PERFIL ?? BASTERRA. El ministro de Agricultur­a dijo que fue “declamator­io”.
CEDOC PERFIL BASTERRA. El ministro de Agricultur­a dijo que fue “declamator­io”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina