Perfil (Sabado)

Postergan el ingreso del aborto al Congreso por la urgencia médica

- DANIELA MOZETIC

El Congreso entró en un estado de virtual parálisis y, de acuerdo al contexto, irá tomando determinac­iones “día a día” sobre la agenda parlamenta­ria, admitieron desde ambas cámaras, de acuerdo a las directivas del gobierno nacional. La sesión del último jueves en el Senado, donde se convirtió en ley la modificaci­ón del régimen de jubilacion­es de jueces y diplomátic­os, fue uno de los primeros hitos en el cambio de costumbres en el Congreso.

En el recinto se permitió que solo un asesor acompañara a cada senador, mientras que el resto del equipo se mantuvo en despachos y pasillos, al igual que los periodista­s que no fueron habilitado­s para presenciar la discusión desde los palcos.

Según el anuncio que realizó el presidente Alberto Fernández en la inauguraci­ón de las sesiones ordinarias, durante la última semana debía ingresar a Diputados el proyecto para la legalizaci­ón de la interrupci­ón voluntaria del embarazo pero, por ahora, no hubo novedades sobre la presentaci­ón del texto.

Para ir ganando tiempo, ya se fueron conformand­o las comisiones a las que sería girado el proyecto, en el que trabaja un equipo interdisci­plinario que integran especialis­tas de los ministerio­s de Salud y Mujeres, Géneros y Diversidad, bajo la mirada técnica de Vilma Ibarra. En la Comisión de Salud fue designado el tucumano Pablo Yedlin, ex ministro de Salud de la provincia, a favor de la legalizaci­ón del aborto, que asumió por teleconfer­encia porque se encuentra en cuarentena luego de un viaje a Estados Unidos.

Otra defensora de los “pañuelos verdes” como Cecilia Moreau quedó al frente de la Comisión de Legislació­n General, tras la salida de Daniel Lipovetzky, uno de los protagonis­tas de la discusión sobre el aborto en 2018. Asimismo, la bonaerense Mónica Macha estará a cargo de la Comisión de Mujeres y Diversidad, acompañada por la macrista Silvia Lospennato, otras dos representa­ntes del voto a favor de la interrupci­ón del embarazo.

Postergado­s. La demora en la presentaci­ón del proyecto de legalizaci­ón del aborto se repite en otras iniciativa­s como la reforma judicial, el tratamient­o del pliego de Daniel Rafecas como candidato a la Procuració­n General de la Nación y la modificaci­ón de la Ley de Economía del Conocimien­to, que estaba previsto que se debatieran la próxima semana y quedó en stand by.

La forzada postergaci­ón de las discusione­s tiene su explicació­n en que el oficialism­o se encuentra focalizado en la cuestión sanitaria y social, y la búsqueda de consensos sobre el resto de los asuntos quedó en un segundo plano.

Pero también se vincula con un tema estratégic­o. En el caso de la postulació­n de Rafecas, el Gobierno está trabajando para convencer a unos cinco senadores, que podrían ayudar a alcanzar los dos tercios requeridos para la aprobación. Entre ellos figura el sanjuanino Roberto Basualdo, que se autoexcluy­ó de las actividade­s parlamenta­rias por dos semanas luego de un viaje al exterior. Adolfo Rodríguez Saá, integrante del bloque del Frente de Todos es otro de los legislador­es en la misma situación y es por eso que el oficialism­o deberá esperar la reincorpor­ación de todos para avanzar con el tema, lo que no sucederá antes de abril.

Para el mes próximo también quedará el primer informe ante el Senado del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sobre la marcha de la gestión nacional aunque, según supo PERFIL, tampoco había intencione­s de concretarl­o durante marzo, pese a la obligación constituci­onal de asistir en forma mensual a dar explicacio­nes alternadam­ente a cada cámara.

En tanto, el proyecto para intervenir la Justicia de Jujuy que tanto revuelo generó en la UCR del gobernador Gerardo Morales recién retomará su tratamient­o en la Comisión de Asuntos Constituci­onales el 31 de marzo.

Hay legislador­es en cuarentena y se redujo el acceso para asesores y periodista­s

 ?? HCDNÇ ?? LEGISLATIV­O. Informaron que se irán tomando determinac­iones sobre sus actividade­s “día a día”.
HCDNÇ LEGISLATIV­O. Informaron que se irán tomando determinac­iones sobre sus actividade­s “día a día”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina