Perfil (Sabado)

Quirós, el médico que encabeza la batalla porteña contra el virus

- EZEQUIEL SPILLMAN

En 2008, a pocos meses de que Mauricio Macri asumiera como jefe de Gobierno porteño, la decisión de centraliza­r las compras de insumos hospitalar­ios había comenzado a generar problemas. El entonces jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda, Roberto Gigante, fue a ver, de urgencia, a uno de los hombres claves del Hospital Italiano en busca de una solución.

“No tenés ninguna posibilida­d de solución con ese sistema. Tenés que salir a comprar como sea porque no hay una solución integral”, le planteó el médico. En 48 horas preparó un plan y, al día siguiente, se lo presentó a Macri, a Horacio Rodríguez Larreta y a Néstor Grindetti, entonces ministro de Economía de la Ciudad.

El sistema se solucionó y Fernán Quirós terminó compartien­do el palco de Boca Juniors con el propio Macri. Se transformó en uno de los técnicos más prestigios­os del espacio. Le había tocado debutar en el PRO con un tema candente, álgido, y hoy le toca, como ministro de Salud porteño, volver a las trincheras para encabezar la lucha contra el coronaviru­s.

En estas semanas tuvo intensos contactos con su par nacional, Ginés González García, y con la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. Con ellos hay dos ejes centrales: la informació­n sobre vuelos y pasajeros del exterior (en coordinaci­ón con Migracione­s) y, sobre todo, los resultados que envía el Instituto Malbrán para confirmar los casos.

También hay buena sintonía con la Provincia, a pesar de la preocupaci­ón por el Conurbano, y hubo cruces de llamados y diálogo con Daniel Gollán, el ministro bonaerense.

Metódico, meticuloso y obsesivo con el trabajo, actualment­e es quien coordina todos los operativos vinculados a la pandemia. Especialis­ta en medicina familiar, trabajó casi treinta años en el Italiano, donde compartió residencia con el radical Adolfo Rubinstein, ex secretario de Salud, aunque hoy mantienen una pésima relación.

Llegó a la Ciudad en 2008 por la amistad que une a Gigante con Santiago Just Tiscornia y Fernando Mayorga, dos de los mejores oftalmólog­os del país. Larreta lo quería como ministro de Salud en 2015 pero la negativa de Médicos Municipale­s lo dejó en otro rol: trabajó en la puesta en valor y construcci­ón de 160 Centros de Atención Primaria de la Salud, como coordinado­r de Salud del Area Metropolit­ana junto con veinte intendente­s del Conurbano, en la franja límite con la Ciudad.q

 ?? TWITTER ?? DUPLA. Larreta y Quirós, al frente de la emergencia en la Ciudad.
TWITTER DUPLA. Larreta y Quirós, al frente de la emergencia en la Ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina