Perfil (Sabado)

Tras el “palazo” electoral, vuelven los timbreos

La decisión es hacer una campaña mucho más apuntada al “territorio”, aunque sin dejar de lado lo digital. Pese a ser un emblema PRO, casi no se hicieron timbreos antes de las PASO. El radicalism­o recupera poder en el interior.

- GABRIEL ZIBLAT

Vuelven los timbreos. Después del golpe que significó el resultado de las PASO, el oficialism­o decidió volver a las raíces y desempolva­r un mecanismo que tuvo poco uso durante este año. En la campaña habían perdido centralida­d, algunos aseguran que es porque el método estaba desgastado y había perdido eficiencia, mientras que otros reconocen que los efectos de la crisis económica y la consecuent­e merma en la imagen presidenci­al habían reducido el margen de maniobra. 16 puntos de diferencia hicieron cambiar de parecer y ahora en el búnker de Juntos por el Cambio decidieron hacer más hincapié en el territorio, para así volver a propiciar una “cercanía con el votante”.

La fecha todavía no está definida, pero en el equipo de campaña ratificaro­n que va a ser “en el corto plazo”. Hoy no era una opción, porque desde las redes ya se venía motorizand­o una movilizaci­ón en apoyo al Gobierno. Podría ser el sábado próximo o el 7 de septiembre, que como es el inicio formal de la campaña electoral serviría como disparador para una militancia que viene desmotivad­a luego del “palazo” de las PASO.

“Vamos a agregar algo que para nosotros es central: aumentar la escucha”, planteó Marcos Peña en un audio de whatsapp para los voluntario­s, reconocien­do que las encuestas no pudieron ver lo que estaba pensando gran parte de la sociedad, pero que incluso el propio Gobierno tampoco había sabido escuchar en profundida­d. Esa idea, desde lo discursivo, empieza a ser repetida. Ayer el propio Mauricio Macri, en Misiones, dijo: “Escuchamos a los argentinos, los escuché”.

Los timbreos no vendrán solos. “La idea es recuperar mucho trabajo de territorio, todo lo que no hicimos en las PASO”, reconocen. Eso incluye recuperar también las mesas y sombrillas en las esquinas, con militantes repartiend­o panfletos y hablando con vecinos, pasacalles, vallas móviles, entre otras herramient­as típicas de cualquier campaña electoral.

En ese sentido, esta semana quedó acordado también que el radicalism­o recupere poder de decisión en el interior, no solo en las provincias que gobierna sino también en donde tiene mayor prepondera­ncia y lidera las listas con candidatos propios. El miércoles en el Comité Nacional radicales de todo el país hicieron catarsis, criticaron la estrategia eminenteme­nte digital que se diagramó para las PASO y exigieron más presencia de sus candidatos, incluso en los spots. También se escucharon voces que empiezan a pensar en caminos separados post 27 de octubre, pero la posición mayoritari­a es fortalecer la alianza en este período para tener el bloque parlamenta­rio lo más grande posible y así evitar que se conforme una nueva hegemonía peronista.

En el propio búnker macrista incluso antes de la PASO hubo quienes dudaron de la estrategia digital, sobre todo en lo referido a los “Defensores del Cambio”. “¿No le estamos hablando demasiado a los propios?”, era uno de los planteos. “La idea es volver a apostar más a la cercanía, al territorio. Más allá de mantener lo digital”, explican ahora.

Más de uno en Juntos por el Cambio acepta que probableme­nte ya sea tarde para apostar al territorio, sobre todo a sabiendas de que la inflación, más allá de las medidas de alivio, será mucho más severa a la hora de volver a votar. De todas formas, reconocen que es el camino a seguir para, por lo menos, mantener el caudal de votos o incluso aumentarlo.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? PASADO. La imagen de los principale­s dirigentes buscando mostrar cercanía se volverá a repetir.
FOTOS: CEDOC PERFIL PASADO. La imagen de los principale­s dirigentes buscando mostrar cercanía se volverá a repetir.
 ??  ?? PRESENCIA. También volverán las mesas, sombrillas y panfletos.
PRESENCIA. También volverán las mesas, sombrillas y panfletos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina