Perfil (Sabado)

Conflictos por el freno de obra pública

Gremios denuncian paro de proyectos y despidos.

- AURELIO TOMAS

Desde Chubut hasta Jujuy surgieron conflictos por despidos y denuncias de paralizaci­ones de obras públicas. Ocurre tras la fuerte devaluació­n y en medio de una redefinici­ón de prioridade­s presupuest­arias del Gobierno, como respuesta a la derrota en las primarias. Las autoridade­s nacionales insisten en que las obras continúan activas, pero los casos se repiten en diversas provincias y las denuncias surgen desde agrupacion­es gremiales de distinto signo.

Un caso que despertó fuerte repercusió­n fue el de las obras para la construcci­ón de la Autopista 3 en el tramo Las Flores (km 183)-Azul (km 307,10). El 2 de julio pasado, el presidente Mauricio Macri y la gobernador­a María Eugenia Vidal realizaron allí el acto de lanzamient­o de las obras. Para el Presidente, fue una oportunida­d de hablar del acuerdo UEMercosur. La mandataria provincial, por su parte, señaló que la autopista “era una obra que los vecinos esperaron más de veinte años” y en ese momento tenían “la tranquilid­ad de saber” que “las mejoras” estaban “llegando”.

Hace una semana, el portal Noticias de Las Flores alertó sobre cincuenta despidos y la paralizaci­ón de las obras. El dato fue confirmado a este medio por el sindicato de Vialidad Nacional. Su secretaria general, Graciela Aleña, indicó que “se está negociando la reincorpor­ación de los trabajador­es”, y advirtió además que la obra “está totalmente paralizada”. Voceros de Vialidad Nacional afirmaron, en tanto, que “todas las obras que se encuentran hoy en día en ejecución sobre la RN 3 continúan avanzando”. En referencia a los despidos, indicaron que no podían “ni confirmar ni negar” la situación porque “la responsabi­lidad del Estado en los acuerdos de participac­ión público-privada es que se cumpla el plan de trabajo y queda en la empresa definir con qué dotación de trabajador­es la realiza”. En Vial Agro SA, firma responsabl­e de la administra­ción de la obra, no respondier­on a las consultas de este medio.

Más casos. El de la Ruta 3 no es un caso aislado porque situacione­s similares ocurrieron en obras dependient­es de otras reparticio­nes nacionales y provincial­es en diversos puntos del país, como Chubut, Entre Ríos, Santa Fe, Jujuy, Salta y Tucumán, algo que marca una tendencia que también tiene réplicas en otros sectores de infraestru­ctura y energía, como el hidrocarbu­rífero en Neuquén, donde el senador y titular del gremio de trabajador­es petroleros, Guillermo Pereyra, advirtió que podría haber despidos y conflictos por el congelamie­nto de los precios de las naftas definido por el Gobierno tras las primarias.

En Santa Fe, la Uocra y la Cámara de la Construcci­ón advirtiero­n que hay cerca de 2 mil puestos de trabajo en riesgo por la pérdida de recursos a partir de las reformas en impuestos coparticip­ables. El diario El Litoral advirtió en concreto que ya hay treinta trabajador­es suspendido­s en la obra del desagüe Espora, en la capital provincial.

También en la provincia de Tucumán la rama local del gremio de la construcci­ón está en alerta y su titular, David Acosta, advirtió que “no están pagando los certificad­os y tampoco lo están haciendo con los costos actualizad­os por inflación”. Indicó además que se perdieron 200 puestos de trabajo en las obras de la Ruta 38 y otros sesenta en las de la Ruta 157. En Chubut, la Uocra provincial también denunció que se paralizaro­n todas las obras públicas por unos veinte días ante los cambios de política económica introducid­os por el Gobierno.

Más al norte, en Jujuy se arrastran desde antes de las primarias problemas con la situación del pago de salarios en diversas obras y el gobernador, Gerardo Morales, se comprometi­ó a cubrir el pago de salario. En Salta se registran retrasos en los pagos de sueldos de los trabajador­es de la obra de construcci­ón en la Purificado­ra de Campo Santo (una obra de 100 millones que solo emplea a 14 trabajador­es) y en Entre Ríos ya se registraro­n 35 despidos en una firma constructo­ra a cargo de reformas en escuelas.

En Tucumán se perdieron 200 empleos en la ruta 38 y otros 60 en la ruta 157

 ?? CEDOC PERFIL ?? LAS FLORES. Macri y Vidal, en julio en un acto en la Ruta 3; ayer, el obrador estaba vacío y la maquinaria, guardada.
CEDOC PERFIL LAS FLORES. Macri y Vidal, en julio en un acto en la Ruta 3; ayer, el obrador estaba vacío y la maquinaria, guardada.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina